![Dinero en efectivo | Las operaciones con dinero en efectivo de las que tienes que alertar a Hacienda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/17/media/cortadas/dinero-fotolia-kgIF-U18085030662pLE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dinero en efectivo | Las operaciones con dinero en efectivo de las que tienes que alertar a Hacienda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/17/media/cortadas/dinero-fotolia-kgIF-U18085030662pLE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
b. s.
Lunes, 19 de septiembre 2022, 00:31
La tarjeta se ha convertido en uno de lo métodos más populares a la hora de pagar en tiendas, bares, restaurantes y otros establecimientos. Es una forma rápida y cómoda de abonar dinero. La digitalización ha permitido poder prescindir de la tarjeta física y utilizar el móvil o un reloj inteligente en su lugar. Las aplicaciones como Bizum o Google Pay son también de lo más utilizadas a la hora de hacer transferencias.
No obstante, el dinero en efectivo no ha muerto. De hecho, muchas personas prefieren llevar siempre en la cartera monedas y billetes para controlar mejor los gastos. Además, en muchas casas se sigue manteniendo la costumbre de tener siempre dinero 'debajo del colchón' para imprevistos o urgencias.
A la hora de sacar dinero en un cajero, conviene estar alerta para evitar futuros problemas con la Agencia Tributaria. Hacienda vigila las transacciones que se hacen con dinero en metálico, con el fin de luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales.
Así, existen dos límites establecidos a la hora de retirar dinero del cajero. Por una parte, está el propio límite del banco en cuestión del que se va a sacar el dinero. Este suele oscilar sobre los 600 euros, dependiendo del tipo de cuenta que disponga el usuario.
Por otra parte está el límite de Hacienda, que investigará cualquier retirada superior a los 3.000 euros del cajeros automático. No obstante, a pesar de que esa cifra sea el límite establecido por el Fisco, el usuario recibirá una llamada de su sucursal al retirar más de 1.000 euros, que tendrá que justificar.
En el caso de que se desee sacar más dinero, se debe acudir al banco y solicitar un justificante. Una vez obtenido, la entidad bancaria se lo hace llegar al Banco de España y a la Agencia Tributaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.