![Óscar Puente: «La ampliación norte del puerto es una iniciativa de interés estratégico para el país»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/22/1475258431-RywFlv8XWfxfp22JKFBSi3I-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Óscar Puente: «La ampliación norte del puerto es una iniciativa de interés estratégico para el país»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/22/1475258431-RywFlv8XWfxfp22JKFBSi3I-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mar Domínguez
Badajoz
Domingo, 24 de diciembre 2023, 01:24
Dos son las preguntas sobre la situación de las infraestructuras valencianas que abordó el titular de Transportes.
–La red de Cercanías está en el centro de la batalla política. En el caso de la Comunitat, la crítica es la baja ejecución del Plan de Cercanías ... de 2017, ya que en seis años apenas se ha movilizado el 33% de las inversiones. ¿Qué soluciones van a dar?
–El plan actualizado de ADIF, a diciembre de 2023, cuenta con 65 actuaciones y un presupuesto de 1.673,4 millones, lo que supone un 54,64% más de los 1.081,8 millones iniciales. Tenemos actuaciones en fase de planificación por importe de más de 477 millones, en fase de proyecto o ejecución de obra por 1.066 millones y hemos finalizado actuaciones por 130 millones. Por tanto, hemos movilizado proyectos y obras por importe de 1.196 millones, es decir, un 71,5 % del total. A la hora de ver avances y porcentajes es importante tener en cuenta, además de la madurez de los proyectos de 2017, que las actuaciones del plan ahora son más y más ambiciosas que antes.
Noticia relacionada
– Este martes se dio luz verde a la terminal norte del puerto. Sus socios de gobierno han dicho que apoyarán las movilizaciones y que irán al juzgado. ¿Teme que las obras acaben paralizadas en los tribunales? ¿Por qué se ha tardado un año en dar el visto bueno?
–La ampliación norte del puerto es una iniciativa de interés estratégico para el país. Cubre la necesidad de continuar asegurando el abastecimiento a la población y el comercio exterior de nuestro tejido productivo. Pero, además, está ligada a una estrategia de descarbonización apoyada en el impulso del ferrocarril. El compromiso del Gobierno ha sido claro desde el momento en que la actuación se ha venido incluyendo en los Presupuestos. Siempre hemos dicho que queríamos el mayor consenso posible y, ahora que tenemos un gobierno en plenas funciones, hemos llevado y aprobado en Consejo de Ministros la autorización. Y esta actuación, como todas las que se desarrollan en el corredor mediterráneo, no hay que verla como algo aislado. Esto no se trata sólo de una ampliación portuaria. Es la palanca necesaria para propiciar un cambio de paradigma. Para garantizar la continuidad a futuro del trasvase de carga del camión al tren, es fundamental esta ampliación y que, además, contemos con una terminal ferroviaria en ella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.