La Comunitat estará unida en alta velocidad en 2027. O, dicho de otra forma, el reclamado AVE regional será una realidad dentro de dos años, es decir, 12 después de lo previsto, pues fue anunciado en 2013 con fecha de puesta en marcha en ... 2015. Así lo ha anunciado este viernes el ministro de Transportes, Óscar Puente, durante un desayuno informativo en Castellón.
Publicidad
«En 2027 toda la Comunitat Valenciana estará vertebrada por la alta velocidad y eso va a permitir crear un AVE regional valenciano» entre Castelló de la Plana, Valencia y Alicante, ha desvelado el ministro y ha confirmado posteriormente su departamento a través de un comunicado. «No nos obsesionemos con los plazos; que siempre pasan cosas. Pero quédense con una idea resumen muy clara: en 2027, toda la Comunitat estará vertebrada por la alta velocidad», ha añadido.
Noticia relacionada
El ministro ha señalado que en 2027 «de Almería a la frontera francesa se irá en alta velocidad», como ya avanzó el pasado domingo en el congreso del PSPV. Según ha comentado ahora, en el caso de la Comunitat, por sus características, «el AVE va a poder hacer paradas que nos van a permitir jugar con un AVE de carácter regional que funcione a modo de lanzadera de uno a otro extremo de la Comunitat y que permita, no sólo las conexiones de media y larga distancia, sino las conexiones intracomunitarias».
Puente ha destacado «las posibilidades que se abren por las características de Valencia», que no tienen otras regiones como Murcia o Almería, porque «no hay una comunidad en el corredor mediterráneo como Valencia, que cuente con tres capitales como son Castellón, Alicante y València, pero que además cuente con municipios que están en la traza ferroviaria que tienen también un volumen de población importante», recoge 'Europa Press'. «Por lo tanto, el tren de alta velocidad se va a constituir en un elemento de vertebración también interna de la comunidad», ha subrayado.
Publicidad
En este sentido, ha adelantado que este 2025 estará lista la segunda vía en ancho mixto (internacional e ibérico) entre Valencia y Castellón -obras que se arrastran desde hace un par de años, mientras que los trabajos de la línea de alta velocidad Valencia-La Encina podrán estar finalizadas dentro de año y medio. Por su parte, en Alicante, hace pocas semanas fueron adjudicadas las obras para crear seis nuevas vías en ancho internacional, cuya previsión es que estén listas a mitad de 2026.
«Esta infraestructura permitirá crear un AVE regional valenciano y viajar entre las tres capitales, Castellón, Valencia y Alicante, y, además, analizar paradas en Xàtiva, Villena, Orihuela, Elche o Sagunto», ha afirmado al tiempo que ha recordado que el año pasado se destinó una inversión de 1.306 millones, «una cifra récord».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.