Secciones
Servicios
Destacamos
Ouigo, el operador 'low-fare' de trenes de alta velocidad en España, va a ampliar las rutas que ofrece desde la Comunitat, en concreto, extenderá sus servicios hasta Castilla y León, ya que a partir del 15 de diciembre operará las rutas directas entre Valencia, Valladolid y Segovia.
Así lo ha desvelado este jueves en un comunicado de prensa en el que ha anunciado que el 9 de octubre se abrirá la venta de billetes para viajar desde el 15 de diciembre de 2024 al 29 de junio de 2025 para las rutas que conectan Madrid y Valencia, con parada en Cuenca; Valladolid, Madrid y Alicante, con paradas en Segovia, Cuenca y Albacete; así como la conexión Madrid y Murcia, con paradas en Albacete y Elche. Es decir, en las rutas ya existentes hasta ahora.
Noticia relacionada
La novedad llegará el 18 de octubre, cuando la compañía francesa pondrá a la venta una nueva conexión sin transbordos entre Valladolid y Valencia, un viaje que se realizará en poco más de tres horas y que unirá también Segovia con la capital del Turia en poco más de 2 horas y media. De este modo, Ouigo reduce el tiempo de conexión entre Castilla y León y el Mediterráneo a partir del 15 de diciembre.
Aunque no ha facilitado más detalles sobre estas dos nuevas conexiones de alta velocidad desde Valencia, este nuevo servicio será una realidad cuando se recupere la circulación completa en el corredor entre la capital vallisoletana y Madrid, restringido desde el pasado agosto a los fines de semana precisamente para planificar la nueva conexión directa con Valencia.
De esta forma, la operadora 'low-cost', que tiene una cuota de mercado de entre el 18 y el 23% en función del corredor donde tiene presencia, cumplirá su segundo año de la llegada a Valencia (fue en octubre de 2022) con un incremento de rutas. El año pasado el aniversario trajo un aumento del número de frecuencias con las que opera en las líneas de conexión de Valencia y Alicante con Madrid con sus trenes de doble altura que le permiten ofrecer 509 plazas distribuidas en dos niveles.
En 2024 la filial del operador público francés SNCF va a vivir «un gran crecimiento», según indican, pasando de 7 a 15 destinos. Además de Valladolid, Segovia, Cuenca, Elche y Murcia, Ouigo llegará próximamente a Sevilla, Málaga y Córdoba, dando por completado el acuerdo marco firmado con Adif tras cinco años de trabajo. Para ello, se han invertido 40 millones de euros sólo para adaptar sus trenes al sistema de señalización LZB, y cuya inauguración está prevista para finales de este año.
Esa apertura de nuevas rutas coincide con un segundo año de pérdidas para la operadora ferroviaria, ya que Ouigo registró unas pérdidas de 42,7 millones en 2023, lo que supone un 17% más que en 2022, cuando la cifra fue de 36,6 millones. En este contexto, la compañía admite que en el mercado ferroviario español se está dando actualmente una «guerra de precios», según se reflejaba en sus últimas cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.