Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Un camarero atiende a una mesa en un restaurante. FOTOLIA

La paga extra de 1.080 euros que van a cobrar algunos trabajadores

Con la reciente subida del SMI aprobada por el Gobierno cambian los importes a percibir para algunos profesionales en España

T. Villena

Lunes, 27 de febrero 2023, 19:28

Recibir la paga extra en verano y Navidad siempre es una grata sorpresa para el bolsillo, especialmente en estas fechas, asociadas a un mayor consumo por las vacaciones y las citas sociales. Este año, la alegría ser todavía mayor para algunos trabajadores, que llegarán a cobrar hasta 2.160 euros.

Publicidad

Las pagas extra, según lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores, deben alcanzar una cantidad mínima que no puede ser inferior a lo equivalente a 30 días del salario base o del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esto supone que la subida de esta cuantía aumente también la del importe que se recibe en verano y en Navidad.

Por eso, con la reciente subida del 8% del SMI hasta los 1.080 euros, aumenta también las dos pagas extras que se van a cobrar este año para los trabajadores a tiempo completo o parcial que perciban el sueldo mínimo. Al recibir las dos cuotas en junio y diciembre junto a su salario, se juntarán con un total de 2.160 euros ambos meses. Esta subida se pondrá en marcha con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023, por lo que estos trabajadores se encontrarán este mes con lo correspondiente a la nómina de enero en su cuenta.

Mediante el SMI el Gobierno garantiza una renta mínima para los trabajadores en España, que cada año se actualiza con una subida previamente consultada con organizaciones sindicales y empresariales. El Gobierno finalmente se decantaba por la franja alta de incremento recomendado por el comité de expertos, que el pasado mes de diciembre envió al ministerio un informe en el que estimaba que el salario mínimo debía situarse entre 1.046 y 1.082 euros al mes para alcanzar el 60% del salario medio, que es el compromiso de legislatura que había adquirido el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez para así cumplir con lo que manda la Carta Social Europea..

La subida del 8% sólo afecta a estos tipos de salarios, los más bajos para los profesionales en el país, por lo que el aumento no se verá reflejado en las nóminas de quienes cobren más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad