El encarecimiento de la madera está llegando a tales niveles que cada vez más empresas optan por buscar alternativas al palet convencional para transportar sus productos. Así mismo lo detallan desde distintas compañías y organizaciones valencianas a LAS PROVINCIAS. Entre ellas, Úpalet, una firma ubicada ... en Tavernes de la Valldigna especializada en la fabricación de palets de cartón, además de comercializar los clásicos modelos de madera.
Publicidad
El director general de la compañía, Sergio Altur, asegura que el interés por los palets de cartón está creciendo «una barbaridad» desde el mes de mayo aproximadamente, cuando el incremento de la madera empezó a ser más notable. «Empezamos a ver que teníamos más contactos y clientes que antes no estaban interesados en este producto ahora sí lo están», afirma Altur, que explica que se han unido varios factores. «Por un lado, la escasez de madera, por otro, la importancia de la sostenibilidad y, sobre todo, el incremento del precio. Esto ha hecho que la gente se preocupe y que un sector en el que el 98% de los palets son de madera, ahora se cuestione si existe algo más», agrega.
Noticia Relacionada
Y es que, el interés y los contactos hacia este palet alternativo se ha disparado un 60%, según Altur, mientras que la venta de este producto ha aumentado un 110%. «Hay más gente que hace un año buscando alternativas. Eso no quita que el cartón se haya encarecido también, en torno a un 20% más o menos y, en nuestro caso, los palets de madera lo han hecho un 45%», añade.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de Agencias, Operadores y demás Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte, Jaime Agramunt, confirma que este encarecimiento está llevando a algunas empresas a explorar alternativas. «Se está duplicando el precio. Hay que recordar que hay diferentes modelos y que están los de un solo uso, los reutilizables y que hay distintas calidades. Si el de peor calidad costaba 2 euros, ahora está en 5 y uno nuevo que tenía un coste de 5 euros ahora te pueden cobrar 9. Es decir, el de peor calidad te está costando como uno nuevo antes», explica Agramunt.
Publicidad
Noticia Relacionada
En el otro lado, en el de las empresas que buscan palets alternativos para transportar sus productos, se encuentra una mercantil valenciana dedicada a la fabricación de cementos. «En lo que llevamos de año, además de la falta de suministro entre abril y junio, los precios crecían semana tras semana hasta llegar a un 135% respecto a principios de año. Nosotros estamos mirando otros materiales, como palets de plástico reciclables», explica el director de la factoría que prefiere no decir el nombre de la compañía.
«El problema es que empieza a salir más rentable el palet de plástico, que está entre 13 y 14 euros, dependiendo del modelo, frente a los 18 euros del palet de madera que utilizamos habitualmente», indica y añade que el plástico, por su parte, ha subido un 77% en lo que vamos de año. «Vamos a probar y ver qué otros canales podemos explorar, porque el plástico tampoco es la solución», afirma el director de la planta.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.