![Fernando Roig, Pamesa | Pamesa aplicará una tasa energética de recargo a sus azulejos por el precio del gas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/09/media/cortadas/LF2VR8E1-ROuYUfL5HUrk45sSsmc7CZM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fernando Roig, Pamesa | Pamesa aplicará una tasa energética de recargo a sus azulejos por el precio del gas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/09/media/cortadas/LF2VR8E1-ROuYUfL5HUrk45sSsmc7CZM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. D.
Valencia
Miércoles, 9 de marzo 2022, 19:48
El grupo empresarial Pamesa aplicará una tasa energética a sus productos para compensar la subida del precio del gas, un recargo que se aplicará a partir del 1 de abril, y de manera temporal, y que se regulará en función del precio medio del gas de cada mes. En este sentido, aún no se ha determinado el importe de dicha tasa.
Desde el grupo que preside Fernando Roig aseguran que esta decisión «si bien no es fácil, es necesaria para garantizar la viabilidad de la empresa y los puestos de trabajo de las más de 3000 personas y familias que la forman».
Ya el pasado diciembre Roig reclamaba soluciones para hacer frente al aumento de los costes energéticos. Así, en una entrevista radiofónica, desvelaba que el gas y la energía habían pasado de representar un 12% a un 35% en la factura energética de la compañía y que de los ocho millones mensuales de gas pagados durante el primer trimestre del año se habían alcanzado los 30.
Noticia Relacionada
Arturo Cervellera Isabel Domingo
«Europa está sufriendo el drama humano derivado de la invasión a Ucrania con mucha consternación y tristeza. Este enfrentamiento agrava aún más la crisis de energía y materias primas que las industrias venían sufriendo desde hace meses, lo que afecta de forma directa al sector cerámico. Los costes de electricidad, embalajes, esmaltes y otros productos necesarios para la fabricación de los azulejos han subido drásticamente durante un periodo muy breve de tiempo. Por encima de todos ellos, destaca la subida del precio del gas, que se ha multiplicado de forma exponencial con respecto al año pasado y que, por ende, encarece la producción de los productos cerámicos», recoge la compañía azulejera en un comunicado.
A este problema se suma que la mayoría de las arcillas y feldespatos provienen de países extranjeros, lo que hace aún «más delicada la situación» para el sector cerámico. No obstante, Pamesa recuerda que trabaja desde hace años para no depender de la importación de materias primas.
El pasado mes de enero la Dirección General de Energía y Minas de Aragón, resolvió favorablemente el proyecto de explotación y de restauración de la mina Elena por un periodo de 23 años de vida útil de la explotación. Se trata de una mina de arcilla blanca con una superficie a explotar de 80,42 hectáreas y de la que el grupo extraerá un promedio anual de 600.000 toneladas para asegurar el aprovisionamiento de las materias primas necesarias para la producción de la cerámica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.