Espacios Económicos Empresariales, sociedad pública participada al 50 % por la Generalitat y el ente estatal Sepides, ha logrado vender el 100% de las parcelas de uso industrial, terciario y logístico que integran el Área Parc Sagunt I, uno de los mayores parques empresariales de ... Europa, según explica la Generalitat. En concreto, ha vendido la última parcela, cuya extensión es de 55.780 metros cuadrados, por un importe total de 9.482.600 euros, sin IVA, al grupo logístico Inmo Arnedo.
Publicidad
Noticia relacionada
Isabel Domingo
Espacios Económicos Empresariales (EEE), sociedad mercantil de titularidad pública que actúa como agente urbanizador en el Área Logística de Sagunto en la modalidad de gestión directa, puso en marcha el 9 de abril de 2006 la primera comercialización de parcelas incluidas en el parque empresarial Parc Sagunt I.
En total, con la comercialización de los terrenos de Parc Sagunt I, EEE ha logrado obtener más de 190 millones de euros y una inversión comprometida total de más de 455 millones de euros. Además, se han instalado un total de 28 empresas de ámbito nacional e internacional que han generado la creación de 877 empleos directos.
El presidente de EEE, José Díez, resalta que estas cifras «ponen de manifiesto la apuesta de la Generalitat y el compromiso del Gobierno de España por la creación de empleo y de riqueza en la Comunitat Valenciana». Estas compañías están vinculadas mayoritariamente con los sectores de la madera, alimentación, bebidas y alimentación, transporte y logística, electricidad, logística, logístico-alimentación, biocarburantes, agroalimentario, agroquímico, almacén acero, estructuras metálicas ligeras y transformaciones agrarias.
Publicidad
Enclave estratégico empresarial y logístico
Parc Sagunt I cuenta con más de tres millones de metros cuadrados de terreno y está situado en una privilegiada situación, alineada con el gran eje del comercio marítimo mundial, lo que le convierte en un enclave estratégico para el desarrollo de actividades empresariales y logísticas de ámbito internacional.
Noticia relacionada
Asimismo, el parque empresarial ha sido elegido como núcleo de actividad por importantes empresas internacionales y está situado junto a consolidados distritos productivos del sector químico y energético.
Publicidad
Igualmente, Parc Sagunt I se ubica junto al paraje natural de La Marjal dels Moros, un humedal declarado espacio natural protegido 'Zepa' (zona de especial protección para las aves), lo que le convierte en un ejemplo de integración entre un área industrial y una zona de alto valor medioambiental.
Su éxito, basado en un nivel de ocupación del 100 % del suelo, ha hecho necesario el proyecto de ampliación de Parc Sagunt II, que contará con más de 5 millones de metros cuadrados brutos a disposición de las empresas, y cuyas obras de urbanización está previsto que finalicen en agosto de 2026.
Publicidad
Así, está previsto que Parc Sagunt II albergue la gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos de PowerCo, que generará miles de oportunidades de empleo directo e indirecto en el sector de fabricación de celdas de baterías y que prevé comenzar su actividad en el parque empresarial en el primer semestre de 2026.
Plataforma Intermodal
En este sentido, la construcción de la Plataforma Intermodal en el Área Logística de Sagunto, Parc Sagunt II, con un coste estimado de 98,1 millones y que está financiada íntegramente por el Consell con recursos propios, permitirá cubrir las necesidades de la futura gigafactoría de baterías de Volkswagen.
Publicidad
Esta plataforma permitirá el aporte de mercancías al Corredor Mediterráneo por ferrocarril hacia el resto de Europa, y también a los corredores nacionales de Centro (Valencia-Madrid) y Cantábrico-Mediterráneo (Valencia-Zaragoza-Norte), como rutas de salida y entrada de mercancías tanto al puerto de Valencia-Sagunto como a las industrias de la Comunitat Valenciana.
Así, esta infraestructura sitúa a Parc Sagunt y a la Comunitat Valenciana en el centro neurálgico de la actividad logística e industrial internacional y como referente de un modelo productivo sostenible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Noticia Patrocinada
De este modo, Parc Sagunt ofrece una oportunidad única de posicionamiento, superficie y versatilidad y se configura como un espacio estratégico con gran potencial económico y estructural en el que poder asentar iniciativas empresariales de cualquier actividad industrial y/o logística en un parque sostenible medioambiental y socialmente.
EEE es una sociedad mercantil de titularidad pública, participada al 50 % por SEPI Desarrollo Empresarial, S.A., S.M.E. (Sepides) y la Generalitat, cuyo objeto social es la planificación, el desarrollo y la promoción de intervenciones urbanísticas dentro de la Comunitat Valenciana para dotar de suelo debidamente urbanizado, apto para uso industrial y con elementos funcionales que sirvan de base para actividades productivas y manufactureras y proyectos de implantación empresarial, con el fin de abrir nuevas posibilidades para el progreso socioeconómico de la sociedad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.