Borrar
Urgente El Valencia ultima un crédito de 237 millones con Goldman Sachs
Una empleada de hogar realiza su trabajo en el interior de una vivienda. : e. C.

Todas las novedades sobre el nuevo paro para algunos trabajadores que anuncia el Gobierno

El Gobierno aprueba el derecho al subsidio por desempleo para este sector profesional

TV/EP

Martes, 6 de septiembre 2022, 17:30

Novedades para las personas empleadas del hogar. Este colectivo es uno de los más afectados por la contratación temporal y la economía sumergida, y tradicionalmente han tenido que hacer frente a unas condiciones laborales que no siempre se corresponden con la normativa laboral. El Gobierno lleva ya un tiempo enfocándose en terminar con esta situación de incertidumbre e inestabilidad, con varias medidas que intentaban poner freno a los abusos e injusticias en los profesionales del sector.

Prueba de ello han sido las inspecciones para comprobar si la parte empleadora ha realizado un contrato al empleado y las duras sanciones para quienes no dieran de alta a sus trabajadores del hogar. Ahora, el Gobierno da un paso más allá y aprueba el derecho a cobrar el paro para estos profesionales.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha celebrado este martes la aprobación en Consejo de Ministros del decreto que, entre otras medidas, concede a las empleadas del hogar el derecho al subsidio por desempleo. A su juicio, esta iniciativa es la «más importante» puesta en marcha por su departamento en la legislatura.

Un aspecto fundamental a tener en cuenta es que no es solo el paro lo que ahora está sobre la mesa. Gracias a este decreto, las trabajadoras del hogar no solo acceden a la prestación por desempleo, sino también a «todas las prestaciones asistenciales disponibles hoy en el ordenamiento jurídico laboral». Esto implica que también tienen otras coberturas como el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en caso de insolvencia; así como la prevención de riesgos laborales.

Enfemedad profesional y otras medidas para las personas empleadas del hogar

Según ha explicado la ministra de Trabajo, las empleadas del hogar cuentan con «un matiz» que tiene que ver con el hecho de que sus empleadores son familias y, por tanto, «no son ordinarios» sino que tiene «una relación de carácter especial», así como el hecho de que su labor de desempeña en un domicilio.

En este sentido, ha apuntado que también se ha incluido en el texto una disposición adicional para desarrollar el estudio de enfermedades profesionales que, según ha explicado, tendrá sesgo de género para este colectivo.

Díaz también ha destacado que con el nuevo decreto se expulsa del ordenamiento jurídico el desistimiento y se les da a las profesionales «la protección ordinaria en caso de despido», además se incorporan otros derecho como el de información o de formalidad de contratos por escrito. Además, se incluyen medidas para atender la formación.

En qué consiste la bonificación a las familias

Por otra parte, la medida puesta en marcha por el Gobierno tiene un carácter «transversal», de manera que también se pone el ojo en las familias manteniendo las bonificaciones y ayudas para ellas, pero poniendo en marcha una nueva bonificación a la que tendrán derecho los empleadores y que supone el 80% en las aportaciones empresariales a la cotización por desempleo y al FOGASA en este Sistema Especial.

Sobre este tema, también ha apuntado que, en el plazo 6 meses y junto al Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, formalizará un nuevo reglamento con las nuevas tipologías familiares y requisitos de renta y patrimonio para el despliegue de esta medida.

«Las grandes olvidadas»

Díaz ha indicado que esta iniciativa «pone en el centro de su actuación pública el bienestar para las que, hasta el día de hoy, han sido las grandes olvidadas» como son «las mujeres trabajadoras más vulnerables» y ha lamentado que se haya tenido que esperar al «primer tercio del siglo XX» para que estas profesionales «conquisten sus derechos en sentido pleno».

«Esta norma es feminista«, ha apuntado la ministra de Trabajo, antes de señalar que el sector del empleo en el hogar está formado »en un 95%« por mujeres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Todas las novedades sobre el nuevo paro para algunos trabajadores que anuncia el Gobierno