Los trabajadores de Aena en el aeropuerto de Valencia han iniciado este jueves las cinco jornadas de paros de dos horas con las que ... quieren reclamar un incremento de la plantilla acorde con el aumento de pasajeros que ha experimentado Manises en los últimos años, tras rozar casi los diez millones de pasajeros en 2023.
Publicidad
Una jornada que ha transcurrido sin incidencias y sin vuelos afectados, según han confirmado fuentes de Aena. Algo que, por otro lado, era previsible dado que la intención de la plantilla, según explicaba este miércoles el comité de empresa, es «visibilizar el problema y la saturación de trabajo con la mínima afección a los viajeros».
Noticia relacionada
De hecho, el personal convocado para secundar los paros no incluía a las plantillas de las compañías aéreas, control de seguridad o facturación de equipaje, sino que afectaba, por ejemplo, a los TPO (Técnicos de Programación y Operaciones), TOAM (Técnicos de Operaciones en el Área de Movimiento, conocidos en el argot aeroportuario con el nombre de señaleros, es decir, guían a los aviones en sus operaciones de pista) o a quienes facilitan la información a pasajeros y compañías, además del personal de enfermería, entre otros colectivos.
Los paros están convocados por el comité de empresa –integrado por los sindicatos USO, CC OO, CSPA, CGT y UGT) y continuarán el día 29 (Viernes Santo), 30 y 31 de marzo y el 1 de abril (Lunes de Pascua) entre las 11:00 y las 13:00 horas, cuando los trabajadores, además, están llamados a concentrarse ante la terminal de Salidas de Manises, como han comprobado los viajeros que estaban hoy en las instalaciones, que han podido leer carteles como 'No a la externalización del servicio de enfermería', 'Si el turno es esencial porque [sic] nos tratáis tan mal' o 'Queremos que se cubran todos los turnos'.
Publicidad
Así, en el acceso a esta terminal, los trabajadores que protestaban han repartido a los viajeros un manifiesto con las razones por las que se han movilizado, entre ellas, pedir un aumento de la plantilla en todas las ocupaciones existentes; la necesidad de cobertura de las ausencias que se produzcan en todas las dependencias sujetas a régimen de turnos; la creación de una comisión permanente paritaria y local para el estudio y propuesta de creación de nuevas plazas y la compensación con tiempo libre de las horas extra realizadas por los trabajadores cuando ellos lo quieran.
Por parte de CGT, el representante Francesc Requena ha explicado que ha aumentado «mucho» la carga de trabajo en los últimos años, pasando de 4,5 millones de pasajeros a 9,5 millones en diez años, mientras que hay menos plantilla. Requena, en declaraciones a 'Europa Press', ha relacionado esta situación con la privatización de Aena en 2011, porque «a los directivos les preocupa más repartir dividendos que cuidar a sus trabajadores».
Publicidad
En términos similares se ha pronunciado, desde la sección sindical de CSPA. «Estamos pidiendo un aumento de plantilla en el aeropuerto de Valencia porque a día de hoy estamos con una plantilla inferior en comparativa al año 2011, cuando se produjo la privatización de Aena», ha asegurado Andrés Abril.
«La carga de trabajo está siendo exponencialmente aumentada y se necesita ese aumento ya de plantilla», ha insistido. Como ejemplo, ha explicado que hay una plantilla a día de hoy de cinco bomberos por turno en un aeropuerto con casi diez millones de pasajeros. «Ante cualquier tipo de incidente de emergencia, a todas luces es insuficiente» y «hay aeropuertos con menos pasajeros que tienen el mismo número de bomberos».
Publicidad
Los sindicatos esperan que estas movilizaciones sean «el punto de inicio para que la empresa sea consciente de cómo está la situación» y en la negociación de su convenio colectivo se incluya ese incremento de plantilla.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.