Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Las obras del canal de acceso con el puente del bulevar sur al fondo. Adif

Otro paso del canal de acceso de Valencia: Adif completa los desvíos de las líneas de tren y avanza en la excavación del túnel

Las obras han permitido liberar la mayor parte del espacio necesario para ejecutar el subterráneo entre la avenida Fernando Abril Martorell y el edificio Iturbi | Las antiguas vías se desmantelan en enero

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 30 de diciembre 2024, 08:23

Nuevo año y nuevo avance en las obras del canal de acceso ferroviario a Valencia, una de las obras más visibles del cap i casal no sólo por su envergadura sino por su significado, pues el soterramiento de apenas un kilómetro de vías entre ... los barrios de San Marcelino, Cruz Cubierta y Malilla es la materialización de que la ciudad dirá adiós al cinturón de vías que la divide desde hace 173 años y, además, su construcción es el primer paso para el futuro túnel pasante, considerado la llave para que el corredor mediterráneo sea una realidad.

Publicidad

A punto de cumplirse dos años desde el comienzo de las obras (fue en febrero de 2023 cuando se colocó el cartel de obras), los trabajos acaban de alcanzar un nuevo hito, pues se ha completado el desvío provisional de la línea de ancho mixto procedente de Castellón y de la línea de ancho convencional desde Xàtiva, es decir, las líneas de conexión del corredor mediterráneo y de Cercanías.

La habilitación de estos desvíos, con una longitud aproximada de 1,6 kilómetros de vía doble cada uno (parte de los cuales discurren sobre la estructura del futuro túnel), permite liberar la mayoría del espacio necesario para ejecutar el túnel del canal de acceso desde la avenida Fernando Abril Martorell, en el bulevar sur, hasta el edificio Iturbi, que está próximo a la estación Joaquín Sorolla, inmersa también en una remodelación para adecuarse al incremento de tráficos previsto por la liberalización ferroviaria y por el corredor mediterráneo

A mediados de 2024 se inició la excavación de lo que será el futuro túnel entre las pantallas ya realizadas y bajo las losas superiores mediante el sistema 'cut and cover', que permite mantener la circulación ferroviaria. Por el momento, se han excavado unos 250 metros de la primera galería central, con una anchura media de más de 20 metros, mientras que en el frente de la galería lateral del túnel se han excavado y vaciado unos 100 metros, según la información facilitada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

Publicidad

En total, se han excavado ya 40.500 metros cúbicos de tierras y, desde el pasado mes de mayo, cuando se completaron los desvíos de la línea de alta velocidad Madrid-Valencia -que obligó a suprimir algunos trenes para realizar los trabajos finales-, se han ejecutado 1.610 metros de pantallas de hormigón armado que han servido de soporte a los 15.670 metros cuadrados de losas necesarias para completar los desvíos provisionales del corredor mediterráneo y de la línea convencional desde Xàtiva.

Colector sur y estación Joaquín Sorolla

Por su parte, en la reposición del colector sur de Valencia, una vez ejecutadas las pantallas, se inició en octubre el revestimiento interior y la construcción del canal central de evacuación de las aguas residuales, así como la ejecución de la losa superior.

Publicidad

De forma paralela, se ha avanzado también en la estación Joaquín Sorolla. Así, finalizada la reurbanización exterior de la estación en octubre, se encuentra operativa la nueva dársena para taxis y el vial de parada momentánea (llamada Kiss&Go y que se suprimió unas semanas para dar cabida a los autobuses que sustituyeron a las líneas de Cercanías afectadas por la dana).

Actualmente se trabaja también en el pasillo peatonal que unirá Joaquín Sorolla con la estación del Norte, que se prevé que esté acabado el próximo marzo coincidiendo con el inicio del calendario oficial de las Fallas.

Publicidad

La ejecución de los desvíos de las vías. Imágenes de la excavación de las galerías del futuro túnel del canal de acceso. Adif

Todos estas actuaciones, recuerdan desde Adif, se realizan sin interrumpir la circulación de trenes. De hecho, desde el inicio de las obras -que desarrollan en UTE Dragados, Rover y Tecsa-, el objetivo ha sido desviar todos los tráficos ferroviarios que acceden a la ciudad de Valencia, en el tramo comprendido entre la avenida de Fernando Abril Martorell y el edificio Iturbi. Todo el tráfico circulará por este desvío provisional y permitirá acometer de forma continua la ejecución del túnel.

Otro de los hitos, ya de 2025, es que comenzará a materializarse la desaparición de las antiguas vías del ferrocarril, pues en enero tendrá lugar el desmantelamiento definitivo para dar paso en los siguientes meses a la ejecución de las estructuras que conformarán el túnel del canal de acceso.

Publicidad

Inversión de 665 millones

Esta obra, que tiene un plazo de ejecución de cinco años y prevé concluirse en 2028, contempla la integración de las vías de acceso a las estaciones del Norte y Joaquín Sorolla, que también se remodela, con nuevos andenes, un vestíbulo elevado y otro edificio comercial exterior además de ampliar su aparcamiento.

Del total de inversión, que asciende a 665 millones, un 75% ya se encuentra contratada para las actuaciones de integración de las vías de acceso a las estaciones y la remodelación de Joaquín Sorolla, así como la instalación de los sistemas de seguridad y comunicaciones, según los datos de Adif.

Noticia Patrocinada

Completan el proyecto otras actuaciones en fase de redacción: instalaciones de protección civil y seguridad de los túneles de acceso a Valencia; nuevo cambiador en el entorno del Nudo Sur/Fuente de San Luis; estacionamiento de apoyo para trenes en Fuente de San Luis; y adecuación de los túneles de ancho convencional e instalaciones de Control, Mando y Señalización (CMS).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad