Borrar
Urgente El Ayuntamiento activa los cañones de agua de El Saler por el riesgo extremo de incendio
Balsa de riego; las piezas exagonales flotan y cubren el agua. lp
Patentan un sistema para proteger el agua de las balsas

Patentan un sistema para proteger el agua de las balsas

El modelo está siendo evaluado por la Universidad de Cartagena y saldrá al mercado en octubre Un mosaico de piezas flotantes evita algas y baja la evaporación

V. LLADRÓ

VALENCIA.

Lunes, 6 de agosto 2018, 00:20

Una empresa murciana ha desarrollado y patentado un sistema para cubrir balsas de riego de una manera fácil y eficaz, con el objetivo de evitar problemas de algas y reducir al mínimo, además, las pérdidas por evaporación.

La empresa se llama Arana, tiene su sede en Lorca y su sistema se denomina 'Evapocontrol'. Consiste en unas piezas de plástico de forma exagonal que una vez volcadas en las balsas flotan sobre la superficie del agua. Son negras y están diseñadas de forma que quedan parcialmente lastradas en su interior para que, sin dejar de flotar, se mantengan firmes sobre el agua; así aseguran su protección del sol e impiden la formación de materia orgánica.

Su forma exagonal permite que se acoplen unas a otras de forma espontánea (recuerden que es la misma forma de las celdillas de las colmenas de abejas) y sin dejar espacios libres entre ellas, lo que reduciría la eficacia al permitir la entrada de rayos de sol, provocando los dos problemas que se quieren evitar: evaporación y algas. Otros sistemas de cubrición con elementos flotantes no han dado buenos resultados al ser piezas circulares, cuadradas o no asegurar bien el equilibrio entre florabilidad y estabilidad, porque también se trata de impedir que el viento desplace las piezas. La proliferación de algas es un problema principal de las balsas de riego al ensuciar filtros y obturar goteros. La evaporación también es una cuestión importante y este sistema la reduce en un 85%.

El desarrollo de 'Evapocontrol' cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia, dentro de su programa de impulso a innovaciones agrarias, y los resultados prácticos del sistema están siendo evaluados en una instalación experimental de la Fundación Tomás Ferro de la Universidad Politécnica de Cartagena.

José Miguel Gimeno, de la firma Arana, ha indicado que la fabricación en serie de estos módulos comenzará en octubre y su precio rondará los diez euros por metro cuadrado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Patentan un sistema para proteger el agua de las balsas