Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) reconocía ayer que el reinicio de la producción, previsto para este martes tras el parón por el decreto de hibernación económica, será "muy paulatino" y sólo se recuperará "muy lentamente" a lo largo de los meses. Según la patronal azulejera, que el pasado jueves señalaba que el sector estaba listo para reactivar la fabricación, "la industria se enfrenta con una situación en la que irá ajustando la producción a las necesidades de la demanda de sus clientes y, por lo tanto, será una etapa larga y muy complicada para las empresas",
Para Ascer, esa puesta en marcha de los hornos "queda muy lejos de la vuelta a la normalidad" debido a que la industria cerámica está muy afectada por la caída de la demanda y las restricciones normativas en relación al estado de alarma. De hecho, ya alertaba hace unos días sobre la caída estrepitosa de la demanda de baldosas cerámicas en las últimas semanas "debido a que nuestros principales mercados, como España, la UE y EE UU, han tomado medidas de contingencia para frenar la propagación del Covid-19".
"Estamos ante una pandemia global que ha generado la contracción de la demanda en todo el mundo, llevándonos a una crisis internacional sin precedentes. Además, el sector se está viendo amenazado en esos mercados internacionales por otros productores internacionales que no han tenido que parar su fabricación", remarca la organización que preside Vicente Nomdedeu.
Ante esta situación, la patronal azulejera vuelve a insistir en que es "urgente" una inyección de dinero en los sectores. "El Gobierno debe de inyectar de forma directa liquidez a las empresas para continuar con la actividad con garantías suficientes para evitar la destrucción del tejido productivo, empresarial y social", asegura en un comunicado.
Por otro lado, ante el regreso de la producción, Ascer y los sindicatos UGT FICA PV y CC OO de Construcción y Servicios PV han firmado el documento 'Plan de continuidad frente al coronavirus SARS-CoV-2', que incluye medidas que las empresas cerámicas han llevado a cabo hasta la fecha y que implementarán para afrontar la crisis del coronavirus.
El documento, elaborado por Unimat Prevención, ha sido ratificado por todas las partes como "muestra de consenso y responsabilidad ante la compleja situación que se enfrenta el sector". Está en línea con la información remitida por las autoridades sanitarias y ya se ha enviado a las empresas del sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.