El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha augurado este miércoles que «otras compañías relevantes» que trasladaron su sede social fuera de Cataluña en el contexto del proceso independentista regresarán antes de que acabe 2026, siguiendo la decisión del Banco Sabadell conocida ... ayer.
Publicidad
En declaraciones a los periodistas en Madrid recogidas por 'Europa Press', Sánchez Llibre ha celebrado la vuelta de la entidad financiera: «Será muy buena para Cataluña y será muy buena para la economía catalana. Seguramente, también será muy buena para la economía española».
Noticia relacionada
Según el presidente de la patronal catalana, decisiones como la de Cementos Molins (hace un mes fue la primera gran empresa en anunciar que volvía a fijar su sede social en Cataluña) y Banco Sabadell, seguida de otras empresas, hará que Cataluña «vuelva a tomar el liderazgo económico» en España.
En este sentido, ha destacado que la dirección de la organización catalana ha tenido como «objetivo fundamental» durante su mandato -que acabará en 2026- el retorno de las compañías que decidieron dejar Cataluña por la inseguridad generada a raíz del 1-O. «Estamos trabajando con prudencia para que vuelvan», ha asegurado al tiempo que se ha mostrado optimista con estos movimientos que, no obstante, aún no ha cuantificado en cuanto impacto económico. «No somos tan rápidos», ha dicho Sánchez Llibre.
Publicidad
También se ha pronunciado sobre la posible marcha de otras compañías, como CaixaBank, el presidente de la residente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Salvador Navarro. Así, ha recordado que ese tipo de decisiones corresponden a las compañías y ha sostenido que el objetivo de la CEV es que «no se vayan» de la Comunitat, sino que «venga la inversión, tanto nacional como extranjera».
«Tenemos territorio, posicionamiento, entidades, el puerto de referencia número uno del Mediterráneo y, por tanto, creemos que seguimos siendo, a pesar de la situación complicada por la dana, un territorio muy interesante para inversiones extranjeras y nacionales por cuestiones de compromiso y diálogo social, seguridad jurídica y posicionamiento estratégico», ha agregado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.