Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
VALENCIA.
Jueves, 30 de enero 2020, 00:25
La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) ha denunciado al Gobierno valenciano ante la Comisión Europea por limitar el modelo de negocio de las gasolineras automáticas, «al obligar de manera indirecta» a tener personal en las estaciones.
La patronal del sector se refiere al decreto 1/2019, de 13 de diciembre, del Consell, de aprobación del texto refundido de la Ley del Estatuto de las personas consumidoras y usuarias de la Comunitat Valenciana, que recoge la creación de un comité para inspeccionar la accesibilidad de las estaciones de repostaje automáticas.
La asociación, en un comunicado, indica que el decreto del Consell «atenta contra la normativa del libre mercado y de la libre competencia, favoreciendo la continuidad del oligopolio». Aesae ya denunció esta situación en Bruselas en 2016 y el Consell tuvo que eliminar la obligación de que las gasolineras tuvieran en horario diurno a una persona responsable a atender a usuarios con diversidad funcional.
Pero ahora, de forma indirecta, según Aesae, ha modificado el Estatuto del Consumidor para obligar a las gasolineras a tener personal a través de una ley en la que únicamente se obliga a las gasolineras automáticas a ser accesibles.
Para el presidente de Aesae, Manuel Jiménez Perona, el problema de accesibilidad en las estaciones no se soluciona con personal, sino que pasa por eliminar cualquier barrera arquitectónica que impida la libre circulación de las personas con discapacidad. «Ese comité de accesibilidad es una especie de tribunal de la Inquisición porque nos pondrán tantas trabas que será imposible continuar con nuestro modelo en la Comunitat», afirma Jiménez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.