Un buque de mercancías en el puerto de Valencia. D. Torres

La patronal pide a Climent «más coherencia y menos demagogia» con la ampliación del puerto

Navarro cree que hay que «ser realistas» con un proyecto ya modificado mientras Oltra lo califica de «casino especulativo de cuatro poderosos»

Miércoles, 14 de abril 2021

El terremoto político y empresarial que generó el desbloqueo de la ampliación de la terminal norte del puerto de Valencia continúa teniendo réplicas. Y de gran magnitud. El sector empresarial se quedó de piedra después de que Rafael Climent, conseller de Economía y dirigente de Compromís, arremetiese contra el proyecto y declarase abiertamente buscar alternativas y, ayer, el presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, le respondió y le pidió «más coherencia y menos demagogia».

Publicidad

En declaraciones a LAS PROVINCIAS, el máximo dirigente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) admitió que al sector de la Comunitat le preocupa a qué terreno se ha llevado el debate sobre una iniciativa que quiso recordar que ya ha sido modificado para reducir su impacto ambiental y que ha eliminado el dragado que podía ser lesivo para las costas.

Navarro, que cuenta con un puesto en la dirección del puerto de Valencia tras ser elegido por el Consell que ahora se divide por el proyecto, instó a Climent a centrarse en resolver los problemas de las empresas valencianas, que en un momento de crisis como el actual encuentran su refugio en las exportaciones. Tal y como reflejan los datos del ministerio de Industria, la Comunitat Valenciana ha recuperado el pulso en este sentido y la caída del comercio internacional en 2020 fue del 8,1% frente a los diez puntos estatales gracias a la mejora en los últimos meses del ejercicio. Además, entidades como la Cámara de Valencia recuerdan que es una vía para la recuperación.

El presidente de la CEV pidió cuidar «la joya de la corona de las instituciones valencianas». Sobre la idea de trasladar parte de la carga a Sagunto como se propone desde Compromís y otros sectores críticos con la iniciativa, la rechazó de forma rotunda. «El dique está hecho y el traslado a Sagunto no es serio», remarcó.

Otro de los puntos en el que quiso insistir el dirigente es que la resolución sobre la declaración ambiental que la bloqueaba es «una decisión técnica». Navarro apuntó que el proceso se ha prolongado durante meses por su importancia y que aunque Puertos del Estado ha dejado la decisión en manos de la dirección del puerto de Valencia -que siempre la ha defendido- si el organismo que depende del ministerio de Transportes en vez de trasladar la resolución hubiera validado esa declaración de 2007 se hubiera criticado la decisión igual.

Publicidad

«La discrepancia es positiva pero un cargo público debe saber que es conseller o vicepresidenta», sentenció Navarro en referencia a las airosas declaraciones que ayer también realizó Mónica Oltra. La número dos del Ejecutivo autonómico fue muy dura al asegurar que con la ampliación se buca «favorecer el casino especulativo de cuatro poderosos que no tienen nada que ver con nuestras empresas, enterrar millones de dinero público en esto, o invertir en el modelo de transición ecológica que pone en el centro la vida«. »Tenemos la obligación política, moral e intergeneracional de dejar a nuestros hijos el planeta como mínimo como lo recibimos, y si puede ser mejor«, subrayó.

El alcalde de Valencia y dirigente de Compromís, Joan Ribó, mantiene su postura de que es necesario contar con una nueva declaración ambiental para decidir si se lleva a cabo o no la ampliación del puerto de la ciudad. En este sentido, consideró que la capital valenciana «no puede verse maltratada« por el recinto portuario y pidió «soluciones» ante «problemas». Por su parte, desde las filas socialistas mantuvieron el silencio, conscientes de que su posición a favor contrasta con las de sus socios de Compromís y Podemos, que también está en contra de la ampliación del puerto de Valencia.

Publicidad

González Pons

El presidente de la patronal también admitió que la actitud de los dirigentes de Compromís en el Consell no es la única que le incomoda y reprochó las palabras de Esteban González Pons, eurodiputado del PP que critica la ampliación.

Navarro consideró que no ayuda que un dirigente que ha sido tan relevante en la Comunitat se haya metido así en el debate y apueste abiertamente por frenar el proyecto porque prefiere «playa que puerto y verde que contenedores y azul que alquitrán». De hecho, le reclamó «que se centre en ayudar al calzado valenciano», cuyo negocio en EEUU pende de un hilo después de las amenazas de subir los aranceles a este producto tan relevante en la provincia de Alicante. «La discrepancia es positiva pero esto es una cuestión técnica en la que participó González Pons en su día», le reprochó el líder de la patronal.

Publicidad

Por su parte, la presidenta del PP en la Comunitat, Isabel Bonig, y la líder de la formación en Valencia, María José Catalá, reitieraron también su apoyo y el de su partido a la ampliación. Eso sí, Catalá fue un paso más allá al censurar la opinión de su compañero Esteban González Pons y resaltó que «es un debate técnico, no debe ser objeto de Twitter, de politiqueo, de postureo», al mismo que reiteró que es «muy fácil dirigir la conversación a favor o en contra si no se dan todos los datos». «Los doctores en derecho» no son «expertos en temas medioambientales» afirmó Catalá. Tras terminar, sí que quiso recordar su gran aprecio por el ahora eurodiputado popular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad