

Secciones
Servicios
Destacamos
El uso del dinero en efectivo se encuentra en mínimos históricos, especialmente entre los jóvenes, que optan mayoritariamente por las tarjetas de crédito, las transferencias instantáneas y los pagos por móvil como métodos habituales para hacer frente a sus gastos diarios. A este cambio de hábitos se suma un movimiento institucional que podría acelerar aún más el proceso: la llegada del euro digital.
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado su intención de lanzar esta moneda electrónica en octubre de 2025, adelantando así los plazos inicialmente previstos. El euro digital pretende ofrecer una alternativa pública, segura y sin comisiones a los actuales métodos de pago, con el objetivo de garantizar la soberanía monetaria en una Unión Europea cada vez más dependiente de servicios financieros privados. Su funcionamiento no requerirá intermediarios como bancos o tarjetas, lo que, en principio, facilitaría las transacciones entre consumidores y empresas.
Sin embargo, no todo el mundo observa este cambio con buenos ojos. Entre las voces más críticas destaca la del presentador y actor Pedro Ruiz, que ha vuelto a pronunciarse sobre lo que considera una amenaza real a la libertad financiera de los ciudadanos. A través de su perfil en la red social X, el catalán ha alertado sobre las consecuencias que podría acarrear la progresiva desaparición del dinero físico en favor de una divisa digital controlada por las autoridades.
«Anuncian para fin de año la aparición de el Euro Digital. Ya conocéis mi pensamiento», ha señalado Ruiz en uno de sus últimos mensajes. Pero su advertencia no se ha quedado ahí: «No cedáis y exigid que os cobren u os paguen con dinero físico. Lo contrario es una dictadura económica impresentable», ha zanjado.
Ruiz, que ya ha expresado en anteriores ocasiones su oposición a esta tendencia, considera que prescindir del efectivo supone poner en peligro no solo la privacidad de las transacciones, sino también la autonomía de muchas personas, especialmente de aquellas menos digitalizadas o con dificultades para acceder a sistemas electrónicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.