La peligrosa tendencia del precio de la gasolina y el diésel para esta semana
Consumo ·
Se trata de la sexta semana consecutiva al alzaConsumo ·
Se trata de la sexta semana consecutiva al alzaA. Pedroche y Europa Press
Sábado, 2 de marzo 2024, 01:22
Malas noticias para los consumidores. Mientras que en estos primeros días demarzo el precio de la luz está dejando unos registros muy bajos con varias horas gratuitas, los combustibles siguen al alza. Se trata de la sexta semana consecutiva de subida y ya se han encarecido un 5% en lo que llevamos de año.
Publicidad
Concretamente, el precio medio del litro de gasolina ha repuntado un 0,44% esta semana, hasta los 1,605 euros de media, su nivel más alto desde mediados de noviembre. Por su parte, el precio medio del litro de diésel ha alcanzado esta semana los 1,561 euros de media, un 0,19% más que la semana pasada, tocando así también máximos desde mediados de noviembre, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.
El precio medio de ambos carburantes inició 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre que les llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio tras sumar un abaratamiento de casi el 15%, en el caso de la gasolina, y de más del 13%, para el diésel.
Aún y con todo, los precios de los carburantes en España se sitúan por debajo de la media de la Unión Europea.
Noticia relacionada
Nacho Ortega
Así, esta semana, el precio del litro de gasolina y del diésel se mantienen por encima de los niveles en los que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania (1,592 euros por litro), que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,592 euros y 1,479 euros el litro, respectivamente.
Sin embargo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de uno 88,27 euros, 1,49 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a los 89,76 euros y ya no existía el descuento de 20 céntimos por litro que estuvo vigente en gran parte de 2022.
Publicidad
Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso de 85,85 euros, 1,54 euros más barato que en el mismo período de 2023, momento en el que el precio era de 87,39 euros.
Noticia relacionada
Igualmente, con esta semana, el diésel suma ya 53 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.
Publicidad
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.