ep
Viernes, 27 de noviembre 2020, 17:19
La Seguridad Social ha destinado 9.955 millones de euros en el mes de noviembre al pago de pensiones contributivas, un 2,2% más que en el mismo mes de 2019, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En la nómina de noviembre se han abonado 9.788.587 pensiones contributivas, casi la misma cifra que un año antes.
Publicidad
Más de dos tercios de la nómina se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.144,3 millones de euros, un 2,9% más que en noviembre del año pasado.
A las pensiones de viudedad, se destinaron 1.713,3 millones de euros, un 1,4% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 932,9 millones de euros (-0,6%). Por su parte, al pago de las prestaciones de orfandad se destinaron casi 139 millones (+1%), y a las prestaciones a favor de familiares, 25,5 millones de euros (+2,5%).
La pensión media de jubilación alcanzó en noviembre los 1.169 euros, un 2,3% más que el año pasado, mientras que la pensión media de viudedad fue de 729,08 euros al mes (+2%). La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,2% interanual, hasta situarse a 1 de noviembre en 1.017,01 euros mensuales.
La pensión media de jubilación de los valencianos alcanza los 1.069 euros
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.