Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
LP
Aviso informativo de Hacienda a los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades en los años 2019-2023

Aviso informativo de Hacienda a los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades en los años 2019-2023

El organismo habilitará un formulario para recoger las peticiones de devolución del IRPF

Clara Alfonso

Valencia

Jueves, 22 de febrero 2024, 01:55

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha anunciado la habilitación de un formulario para gestionar las solicitudes de devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades laborales entre los años 2019 y 2023. Una medida que surge como respuesta a una reciente decisión del Tribunal Supremo, que determinó que una parte de la pensión de ciertos jubilados, asociada a estas aportaciones, no debe ser sujeta a tributación en el IRPF.

En un comunicado oficial, la Agencia Tributaria ha asegurado estar trabajando «de forma coordinada con la Seguridad Social, y otros organismos, al objeto de atender las solicitudes de devolución para mutualistas (D T 2ª LIRPF) a la mayor brevedad posible y con los menores inconvenientes para los ciudadanos». Esta decisión se tomó tras una sentencia del Tribunal Supremo que favoreció a un jubilado del sector bancario, quien solicitaba que una parte de su pensión, relacionada con las aportaciones realizadas entre 1969 y 1979 a la Mutualidad Laboral de Banca, no fuera objeto de tributación en el IRPF.

El Alto Tribunal determinó que las contribuciones realizadas por los mutualistas para cubrir la contingencia de jubilación tienen la naturaleza de cotizaciones a la Seguridad Social. Esto es válido incluso después de que, a partir del 1 de enero de 1967, la Mutualidad Laboral de Banca se convirtiera en una entidad gestora de la Seguridad Social, a pesar de su origen previo como entidad dependiente del Ministerio de Trabajo con afiliación obligatoria para empresas y empleados del sector bancario.

Ahora, «está previsto que el 20 de marzo se habilite un sencillo formulario que permita canalizar todas las solicitudes para su resolución a partir de la información de la que dispone la Agencia, así como de la información sobre la vida laboral de los solicitantes que la AEAT recaba de la Seguridad Social y otros organismos», explican en el comunicado.

Cómo y dónde debo presentar el formulario

Tal y como explican desde la AEAT, tanto el formulario de solicitud como la información relacionada con este proceso estarán disponibles para los interesados a través de la Sede electrónica. Cabe destacar que, por el momento, no será necesario adjuntar ningún tipo de documentación a la solicitud, ya que el organismo dispondrá de la información necesaria para resolverla en la mayoría de los casos.

Sin embargo, «en el caso de que no sea posible resolver una solicitud concreta con la información disponible, se podrá requerir de los interesados a posteriori la aportación de la documentación que resulte necesaria», explican.

Este formulario podrá utilizarse para solicitar todas las devoluciones correspondientes al período 2019-2023, si bien para 2023, en la mayoría de los casos, el cálculo ya aparecerá en Renta Web «y el ajuste se aplicará automáticamente en la declaración». En aquellos casos en los que la AEAT no cuente con información suficiente, «no podrá ofrecer el cálculo en los datos fiscales, pero para solicitar el ajuste será suficiente con presentar el mismo formulario utilizado para los años anteriores».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aviso informativo de Hacienda a los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades en los años 2019-2023