![Cuándo suben las pensiones | El aviso de Pedro Sánchez sobre la subida de las pensiones](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/sanchez-kwRD-U1806547492ChF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cuándo suben las pensiones | El aviso de Pedro Sánchez sobre la subida de las pensiones](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/sanchez-kwRD-U1806547492ChF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Viernes, 9 de septiembre 2022, 18:58
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remarcado esta semana su compromiso con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta situarlo en el 60% del salario medio antes de que finalice la legislatura y ha garantizado la revalorización de las pensiones conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC), como se establece por ley.
Así lo ha expresado el presidente del Gobierno el pasado lunes durante el acto de apertura del curso político en Moncloa tras el descanso estival, donde ha recibido a medio centenar de ciudadanos con los que ha intercambiado impresiones sobre las previsiones y prioridades del Ejecutivo para los próximos meses.
Noticia Relacionada
En pleno debate público por la subida del SMI, Sánchez ha reiterado su compromiso tras defender que «es una de las principales medidas de la redistribución de la riqueza y de la lucha contra la desigualdad».
«En este contexto tan difícil inflacionista y de incertidumbre, sigo remarcando el compromiso del Gobierno de España con elevar el SMI», ha subrayado el presidente.
Además, durante su intervención el presidente ha recordado que la subida de pensiones conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC) está «garantizada por ley» y ha puesto en valor que la defensa de la dignidad salarial y laboral «contribuye a llenar la hucha de las pensiones», lo que permite también que la Seguridad Social esté reduciendo su déficit.
Gasto récord en pensiones en el mes de agosto. La Seguridad Social ha destinado en el presente mes casi 11.000 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,6% más que en agosto de 2021.
Pese a esta «incertidumbre» que se vive actualmente ante un contexto «complejo» por la guerra en Ucrania y su impacto en la economía, el presidente ha asegurado que lo que dicen los datos es que la economía española está creciendo a un mayor ritmo que la Unión Europea o las principales economías más desarrolladas.
«No podemos caer en el miedo, la desconfianza y el desánimo», ha subrayado el presidente, asegurando que España, «cuando actúa unida», puede «vencer cualquier prueba» y que ahora «lo urgente es proteger a la clase media y sus rentas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.