Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Viernes, 1 de septiembre 2023, 00:10
El entramado de documentos y trámites legales que conforman el tejido de la sociedad moderna es tan amplio, que hay algunos que pasan desapercibidos. Entre esta maraña de papeleos, los certificados integrales de prestaciones destacan por ser grandes desconocidos, a pesar de jugar un papel crucial en la intersección entre los ciudadanos y el acceso a determinadas ayudas.
Tal y como explica la Seguridad Social en su portal web, estos documentos contienen información sobre las pensiones percibidas por un individuo, según la información existente en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Entre ellos, se encuentra el certificado negativo de pensiones, un certificado que acredita que no se está percibiendo ninguna prestación de la Seguridad Social, «ni de otra prestación económica del Registro de Prestaciones Sociales Públicas».
Noticia Relacionada
Se trata de un documento de vital importancia, puesto que otras administraciones pueden solicitarlo para iniciar diferentes trámites, como el subsidio por desempleo del SEPE u otras subvenciones.
Al igual que la mayoría de trámites, el certificado negativo de pensiones se puede solicitar a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, en la Oficina Virtual habilitada para realizar trámites. En este caso, será necesario identificarse con Cl@ve Permanente o PIN, vía SMS o con DNI electrónico.
Noticia Relacionada
Asimismo, se puede acudir de forma presencial a las oficinas de la Seguridad Social, con cita previa, donde habrá que entregar toda la documentación que se solicite.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.