![Seguridad Social y pensiones | Cómo pedir cita previa para tramitar las pensiones de la Seguridad Social, paso a paso](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/10/media/cortadas/ss-kq3D-U1406636446243h-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Seguridad Social y pensiones | Cómo pedir cita previa para tramitar las pensiones de la Seguridad Social, paso a paso](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/10/media/cortadas/ss-kq3D-U1406636446243h-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Jueves, 10 de junio 2021
Tramitar las pensiones de la Seguridad Social es una de las cosas más importantes, pero a veces se puede convertir en un quebradero de cabeza. Las pensiones las suelen solicitar personas mayores y, en esta época de pandemia, no se permite la presencia en las oficinas sin cita previa, lo que dificulta en algunos casos la tramitación por parte de las personas afectadas. Si necesita acudir a un Centro de Atención e Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS) para tramitar alguna de las pensiones o prestaciones del Sistema es indispensable acudir con cita previa o concertada por motivos de seguridad sanitaria. Hay dos formas de pedirlas: por internet o por teléfono. En ambos casos necesitará cumplimentar o facilitar los datos que se le solicite para la correcta tramitación de la cita.
Quién puede jubilarse con 65, 64 o 63 años en 2021
- La cita previa se puede solicitar a través de internet desde la web de la Seguridad Social y la Sede Electrónica o en este enlace.
- Por teléfono en el 91 541 25 30 o en el 901 10 65 70, con horario ininterrumpido de 00:00 a 24:00 horas, de lunes a domingo
Este servicio está disponible tanto en la web como en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Aquí te explicamos paso apaso cómo realizar el trámite, también con un vídeo realizado por la propia Seguridad Social:
1. Se puede seleccionar entre cita previa para pensiones y otras prestaciones del INSS o trámites con el Instituto Social de la Marina. Además, permite consultar o anular la cita.
2. A continuación, deberemos seleccionar si queremos solicitar la cita con o sin certificado digital o usuario y contraseña en cl@ve.
3. Para solicitar la cita sin certificado digital primero deberá rellenar los datos identificativos con nombre y apellidos; DNI, NIE o pasaporte y número de teléfono móvil (dirección de correo electrónico opcional).
4. A continuación deberá elegir si queremos la cita disponible en una oficina del código postal que seleccionemos, la primera cita disponible en nuestra provincia o si preferimos elegir nosotros mismos el centro, el día y la hora de la cita.
5. Una vez elegido, respondemos a una sencilla pregunta de seguridad y, a continuación deberemos seleccionar el trámite que queremos realizar entre los siguientes:
• Atención telefónica mediante cita. Con este servicio se llamará telefónicamente al ciudadano a la hora elegida en la cita, no acudirá a la oficina.
• Solicitud de certificado digital o certificado Cl@ve Permanente
• Solicitud de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares)
• Solicitud de otras prestaciones (Nacimiento y cuidado de menor, con o sin asistencia sanitaria, incapacidad temporal, prestaciones familiares, riesgos embarazo y lactancia, a excepción del ingreso Mínimo Vital)
• Solicitud del Ingreso Mínimo Vital
Noticia Relacionada
Una vez elegido el motivo de la cita, el sistema nos ofrecerá las citas disponibles en función de las opciones seleccionadas anteriormente. Cuando seleccionemos el centro, el día y la hora entre las opciones ofrecidas, el sistema nos dará un número de confirmación de cita que deberemos conservar para cualquier modificación o anulación posterior, así como los detalles de la cita elegida. También podremos descargar los datos en formato pdf e incluso anular esta cita.
Si hemos rellenado nuestro correo electrónico, nos llegará un email con todos los detalles.
Si opta por solicitar cita de manera telefónica los datos que necesitará serán similares.
Para conseguir cita a través de los teléfonos 91 541 25 30 o en el 901 10 65 70 hay que responder de forma verbal o pulsar las teclas del teléfono siguiendo las instrucciones que le indiquen en cada paso del diálogo que le detallamos a continuación:
1. En primer lugar, el sistema automático preguntará el trámite para el que desea concertar cita, el código postal para localizar la oficina más próxima y el número de DNI o NIE.
2. A continuación, el sistema le ofrecerá la primera cita disponible y si está de acuerdo le requerirá la confirmación. Si no está de acuerdo, podrá cambiarla por otra posterior.
3. Una vez obtenida la cita el sistema le proporcionará un localizador.
4. Se puede eliminar una cita con su DNI/NIE y el localizador en el servicio de cita previa.
Noticia Relacionada
Para evitar riesgos y si tiene dificultades para obtener una cita a corto plazo, puede realizar los trámites a través de la Sede Electrónica o del portal Tu Seguridad Social si dispone de certificado digital o cl@ve.
Si no tiene certificado electrónico o contraseña cl@ve puede utilizar el formulario habilitado para la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones al que puede acceder en este enlace.
Si su solicitud tiene que ver con el Ingreso Mínimo Vital puede solicitarlo desde aquí sin certificado digital. Asegúrese de leer antes las instrucciones para rellenar el formulario y la documentación necesaria. En esta guía le ayudamos a hacerlo.
Si lo que quiere es realizar alguna consulta, existen varias vías para resolverlas sin necesidad de acudir a una oficina:
- ISSA, el nuevo asistente virtual disponible en la web y la Sede Electrónica
- El buzón de consultas desde el que podrá remitirlas directamente al INSS que responderá a la mayor brevedad posible
- El teléfono de atención ciudadana 901 16 65 65, operativo de lunes a viernes en horario de 9.00 a 20.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.