RD
Jueves, 13 de enero 2022, 01:45
El nuevo año ha llegado con una subida en las pensiones, incluidas las mínimas. Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ya se informó, concretamente a través del ministro José Luis Escrivá, que las cuantías mínimas de las pensiones se incrementarían por encima de la inflación. Se han elevado hasta un 3%, al igual que lo han hecho las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Publicidad
En este sentido, la Seguridad Social recoge en su página web cómo quedan estas nuevas cuantías de las pensiones mínimas después de la subida de 2022 y que cuentan con una vigencia para todo el año.
- Titular de 65 años o más con cónyuge a cargo: 890 euros al mes y 12.467 euros al año.
- Titular de menos de 65 años con cónyuge a cargo: 834,90 euros al mes y 11.688,60 euros al año.
- Titular de 65 años o más sin cónyuge: 721,70 euros al mes y 10.103,80 euros al año.
- Titular de menos de 65 años sin cónyuge: 675,20 euros al mes y 9.452,80 euros al año.
- Titular de 65 años o más con cónyuge no a cargo: 685 euros al mes y 9.590 euros al año.
- Titular de menos de 65 años con cónyuge no a cargo: 638,20 euros al mes y 8.934,80 euros al año.
Noticia Relacionada
- Gran invalidez y cónyuge a cargo: 1.335,80 euros al mes y 18.701,20 euros al año.
- Gran invalidez sin cónyuge: 1.082,60 euros al mes y 15.156,40 euros al año.
- Gran invalidez y cónyuge no a cargo: 1.027,50 euros al mes y 14.385 al año.
- Absoluta o total de 65 años o más con cónyuge a cargo: 890,5 euros al mes y 12.467 euros al año.
Publicidad
- Absoluta o total de entre 60 y 64 años y con cónyuge a cargo: 834,90 euros al mes y 11.688,60 euros al año.
- Absoluta o total de 65 años o más con cónyuge no a cargo: 685 euros al mes y 9.590 euros al año.
- Absoluta o total de entre 60 y 64 años con cónyuge no a cargo: 638,20 euros al mes y 8.934,80 euros al año.
- Absoluta o total de 65 años o más sin cónyuge: 721,70 euros al mes y 10.103,80 euros al año.
Publicidad
- Absoluta o total de entre 60 y 64 años sin cónyuge: 675,20 euros al mes y 9.452,80 euros al año.
- Incapacidad total derivada de enfermedad común menores de 65 años con cónyuge a cargo: 532 euros al mes y 7.448 euros al año.
- Incapacidad total derivada de enfermedad común menores de 65 años con cónyuge no a cargo: 527,40 euros al mes y 7.383,60 euros al año.
Noticia Relacionada
- Personas con cargas familiares: 834,90 euros al mes y 11.688,60 euros al año.
Publicidad
- Personas mayores de 65 años o con discapacidad del 65%: 721,70 euros al mes y 10.103,80 euros al año.
- Personas de entre 60 y 64 años: 675,20 euros al mes y 9.452,80 euros al año.
- Personas menores de 60 años sin cargas: 546,80 euros al mes y 7.655,20 al año.
- Para cada beneficiario: 220,70 euros al mes y 3.089,80 euros al año.
- Personas menores de 18 años con discapacidad del 65%: 434 euros al mes y 6.076 euros al año.
- Orfandad absoluta: 675 euros al mes y 9.457 euros al año si hay un solo beneficiario y 1.138,70 euros al mes y 15.941,80 euros al año a repartir si existen varios beneficiarios.
Publicidad
Noticia Relacionada
- Para cada beneficiario: 220,70 euros al mes y 3.089,80 euros al año.
- Si no existe viudo ni huérfano:
Un solo beneficiario con 65 años o más: 533,10 euros al mes y 7.463,40 euros al año
Un solo beneficiario menor de 65 años: 502,40 euros al mes y 7.033,60 euros al año
Varios beneficiarios: El mínimo asignado a cada uno «se incrementará en el importe que resulte de prorratear 4.565,40 euros al año entre el número de beneficiarios».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.