Borrar
Jubilación y pensiones | El cuadro de la Seguridad Social para entender todos los tipos de jubilación

El cuadro de la Seguridad Social para entender todos los tipos de jubilación

Una tabla explica de forma simple los puntos básicos de la legislación, como tipos de jubilación, años necesarios de cotización, situación laboral o requisitos para acceder a la situación de retiro

at

Sábado, 12 de junio 2021, 20:43

¿Cómo saber a qué edad me puedo jubilar? ¿Cuándo me puedo jubilar si tengo 40 años cotizados? ¿Quién se puede jubilar a los 65 años? ¿Qué tengo que hacer para jubilarme a los 65 años? ¿Quién se puede jubilar a los 63 años en 2021? ¿Cómo saber si me jubilo a los 65 o 67? ¿Cuánto tengo que cotizar para cobrar la pensión máxima?. Las dudas y preguntas son infinitas entre los trabajadores que se acercan a la edad de retiro. La Seguridad Social intenta explicar en su página web toda la legislación y las opciones de retiro de forma actualizada, pero la casuística en enorme. Es fácil perderse en esa selva de información.

En su afán por explicar todas las posibilidades, la Seguridad Social dispone de una tabla muy sencilla que plantea de forma simplificada al menos los puntos básicos de la legislación, como tipos de jubilación, años necesarios de cotización, situación laboral necesaria o requisitos para acceder a la situación de retiro laboral.

Así, podemos comprobar que la edad de jubilación ordinaria se sitúa entre 65 y 67, según el tiempo cotizado y que es necesario cotizar al menos 15 años para tener derecho a una pensión de jubilación contributiva.

La tabla también desglosa todos los tipos de jubilación anticipada: voluntaria, involuntaria, por razón de la activad desarrollada y otras. Para el retiro voluntario, la edad del trabajador debe ser como máximo dos años inferior a la ordinaria y el mínimo de años cotizados es de 35. Además, explica que se aplicarán una serie de coeficientes reductores de la pensión por cada trimestre o fracción de anticipación a la edad ordinaria de jubilación.

Para la jubilación anticipada involuntaria, el trabajador debe tener una edad real cuatro años como máximo inferior a la ordinaria y debe haber cotizado un mínimo de 33 años.

También se explican en el cuadro otros tipos de jubilaciones, como la parcial o en razón de la actividad desempeñada (artistas o prefesionales taurinos).

Pincha aquí si quieres ver la tabla

Vídeo. Jubilación anticipada, un deseo al alcance de pocos.

La información contenida en esta tabla es básica, pero útil y clara. Puede consultar toda la información sobre jubilación y pensiones en la página web de la Seguridad Social: www.seg-social.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El cuadro de la Seguridad Social para entender todos los tipos de jubilación