Secciones
Servicios
Destacamos
La última pensión de 2022. En pocos días las entidades bancarias adelantarán, como es habitual, el ingreso de la Seguridad Social relativo a la mensualidad del mes de diciembre. En plena Navidad va a llegar un pellizco que vendrá muy bien para la segunda mitad de las fiestas. El importe será el habitual de todo el año 2022, pero lo particular es que será el último antes del aumento considerable del 8,5% que van a registrar ciertas pensiones para 2023. Esta subida ya ha provocado que muchos trabajadores prefieran jubilarse a partir de enero que en estos últimos meses y semanas de 2022. Llega un buen cambio.
Hasta ese momento habrá que aguantar con la paga extra que se recibió a finales de noviembre y con la mensualidad que en unos días se reflejará entre los movimientos bancarios de la cuenta indicada en todos los trámites a la Seguridad Social. A partir de enero se verán ya pensiones de jubilación que superen los 3.000 euros mensuales, además de las dos pagas extraordinarias de mismo importe que se reciben en junio y noviembre. Es decir, 42.823 euros anuales, 240 euros más al mes. En la parte opuesta del cuadro, se darán pensiones a jubilados que únicamente serán de entre 9.694 y 13.526 euros anuales, entre menos de 700 y 1.000 euros en cada abono. Un mundo entre el tope máximo y el valor mínimo.
Además, en 2023 habrá nueva edad de jubilación, la edad ordinaria de jubilación subirá hasta los 66 años y 4 meses (para quienes hayan cotizado menos de 37 años y 9 meses) y seguirán pudiendo jubilarse a los 65 años aquellos trabajadores que hayan cotizado 37 años y 9 meses o más. La condición necesaria en todos los casos es haber cotizado un mínimo de 15 años, y que dos de ellos se hayan producido en los últimos 15 antes del acceso a la jubilación.
Noticia Relacionada
Así que aún falta cerca de un mes para recibir en la cuenta bancaria el primer ingreso de la nueva pensión. Será en la mensualidad de enero cuando los jubilados reciban la nueva cantidad aumentada con respecto a la que se ingresaba en 2022. La cuantía total será un 8,5% más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.