LP
Jueves, 30 de julio 2020, 00:42
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informó este martes de las grandes cifras del sistema de pensiones en este mes de julio. Desglosó los datos relacionados con el número total y el importe de todos los tipos de prestaciones.
Publicidad
Así, por ejemplo, informó de que en julio la pensión media de jubilación alcanzó los 1.162,97 euros, un 2,13% más respecto al año pasado, al tiempo que la pensión media de viudedad ascendió a 726,39 euros al mes (+1,95%).
Noticia Relacionada
Entre la montaña de datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social descubrimos un inusual fenómeno en el sistema de pensiones español que se está produciendo en los últimos meses. Según informa el organismo, el número de altas de pensión registradas a lo largo del mes de junio pasado aumentó en 45.766 pensiones, lo que supone un incremento del 6,6% respecto del mismo mes de 2019.
Sin embargo, si se considera el acumulado anual, entre enero y junio, han causado alta 244.231 nuevas pensiones, lo que supone un descenso del 18,2% respecto al mismo periodo del año pasado (el pasado mayo decrecía un 22,4%).
Además, desde enero han causado baja 278.280 pensiones, un 13,7% más que el año anterior (en mayo, esta tasa era del 16,2%).
Noticia Relacionada
Y cómo no, el coronavirus tiene mucho que ver con este inusual comportamiento, ya que no es normal que descienda el número de pensionistas. En los meses anteriores se percibió el efecto de la pandemia en los movimientos de pensiones, según señala el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Publicidad
En parte, como consecuencia del cierre de oficinas, que dejaron de prestar atención presencial durante algunas semanas, y por la situación de confinamiento, que hizo que muchos ciudadanos postergasen sus gestiones con la Seguridad Social.
También hay que tener en cuenta, según el ministerio, cómo ha influido la pandemia de Covid-19 en términos de mortandad sobre el conjunto de la población y, en mayor medida, sobre el colectivo de las personas de más edad. Es decir, las muertes por coronavirus, que se han cebado con las personas mayores, han hecho que se reduzca el número de pensionistas.
Publicidad
Pensiones y jubilación
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.