Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Tres trabajadores en una obra. EP

795 euros al mes de pensión de jubilación

La paga media más baja por retiro laboral se registra en el Régimen de Autónomos

at

Viernes, 12 de noviembre 2021, 02:42

¿Cuánto ganan los pensionistas en España?. La Seguridad Social ha hecho público éste y otros relevantes datos sobre el estado de las pensiones y las diferencias son muy relevantes.

Publicidad

Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General fue en el mes de octubre de 1.338,84 euros al mes, mientras que la más baja la registró el Régimen de Autónomos, de 795,14 euros/mes. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se situó en 2.331,67 euros y fue 1.326,97 euros en el Régimen del Mar.

Según los datos del ministerio, la cuantía de las nuevas altas de jubilación es superior a la paga media del sistema, que se cifra en 1.037,48 euros mensuales. Esta cuantía, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), aumentó en el último año un 2,11%. La paga de los nuevos jubilados también es mayor que la pensión media de jubilación: 1.193,81 euros.

En septiembre, última fecha disponible, la pensión media de las nuevas jubilaciones ascendió a 1.419,84 euros, y en el Régimen General, en concreto, se elevó a 1.527,12 euros/mes de media. Por su parte, la pensión media de viudedad fue de 741,93 euros al mes (1,82%).

Cuánto se tarda en conceder un pensión de jubilación

Según la Seguridad Social, el tiempo medio de la resolución de una solicitud de pensión de jubilación es de 19,97 días en lo que va de 2021. Sólo en el mes de septiembre, este periodo es de 16,43 días.

Publicidad

Complemento por maternidad

Con fecha 1 de septiembre, 64.124 pensiones percibían el complemento por brecha de género, cuyo objetivo es corregir paulatinamente la diferencia que se produce entre la pensión media que recibe un hombre (1.258,38 euros al mes en septiembre) y la que recibe una mujer (835,38 euros).

El importe medio mensual de este complemento en la pensión de 60,82 euros. De las 64.124 pensiones complementadas, el 19% corresponde a pensionistas con un hijo (12.231); el 47,53%, con dos hijos (30.475); el 20,82%, con tres (13.353), y 12,58% (8.065), con cuatro hijos.

Publicidad

Este complemento, vigente desde febrero, consiste en una cuantía fija de 27 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primer hijo y hasta un máximo de cuatro. Se solicita a la vez que se solicita la pensión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad