![Los nuevos jubilados que cobran 1.559,4 euros de pensión al mes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/11/pension.jpg)
![Los nuevos jubilados que cobran 1.559,4 euros de pensión al mes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/11/pension.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.Zarco
Valencia
Jueves, 12 de septiembre 2024, 00:25
La Seguridad Social garantiza a los trabajadores jubilados una cuantía mensual una vez han finalizado su etapa laboral. En agosto de 2024, la pensión media (incluye jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) asciende a 1256,7 euros, un 5,1 % más que hace un año.
El importe de esta pensión media ha ido incrementándose con el paso de los años, creciendo de los 721,33 euros de 2008 a los 1256,7 euros actuales. La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 12.828,7 millones de euros el pasado agosto.
Con lo que respecta a la pensión media de jubilación, es de 1.444,3 euros. En el caso de la pensión media de jubilación que procede del Régimen General es de 1.602,8 euros mensuales, que contrasta con la más baja que tiene el Régimen de Especial de Autónomos, con 964,2 euros. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.805,2 euros, y es de 1.600,1 euros en el Régimen del Mar.
Más elevada es la cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema, que ascendió en el mes de junio de 2024 (último dato) a 1.559,4 euros mensuales. En agosto, la pensión media de viudedad, por su parte, alcanzó los 897,3 euros al mes.
Noticia relacionada
De las nuevas altas en los primeros 7 meses del año (201.260), la cifra de jubilaciones anticipadas se reduce considerablemente y se sitúa por debajo del 30% del total (28,5%), son 57.374; mientras que en el 2019 eran el 40%. El 71,5% accedieron con edad ordinaria (143.835). Además, un 9,9% de las altas corresponden a la modalidad de jubilación demorada, frente al 4,8% que suponían en 2019. Hay que recordar que desde 2022 están en vigor unos nuevos incentivos de demora y también se reconfiguró el marco de la jubilación anticipada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.