![Jubilación y pensiones: 2.437 euros al mes de pensión | Los jubilados que cobran 2.437 euros al mes de pensión](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/10/media/cortadas/pensionista-k4yC-U16016272816683JD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Jubilación y pensiones: 2.437 euros al mes de pensión | Los jubilados que cobran 2.437 euros al mes de pensión](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/10/media/cortadas/pensionista-k4yC-U16016272816683JD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las pensiones son un elemento básico para la subsistencia de buena parte de la población de mayor edad en España. El único ingreso que tiene, o pueden tener, millones de personas. El Gobierno abona una total de 9,92 millones de pensiones contributivas, de las que 6,23 se destinan a pensiones de jubilación. Éstas son el fruto de años de trabajo y cotización a la Seguridad Social, un sentido de abonar en la etapa post-laboral los frutos aportados al sistema durante el trabajo. Cada mes el Ministerio de la Seguridad Social actualiza los datos del sistema de pensiones y publica los números exactos de cada pensión por tipo de prestación, así como el abono medio de entre todos los ingresos mensuales.
Las nuevas pensiones abonadas en el mes de febrero alcanzaron una cuantía media de 1.486,71 euros, pero en los datos ministeriales se puede conocer cuál ha sido la pensión de jubilación media abonada por parte de la administración: 1.250,37 euros. Esta cantidad se calcula entre todas las pensiones medias, por lo que queda bien alejada de la más baja (421 euros) y la más alta (2.437 euros).
En la parte más baja de las cuantías de pensión de jubilación se encuentran aquellas personas adscritas a las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI). El total de estas pensiones suponen una cuantía media de 421 euros mensuales por jubilación. Doblando esta cantidad, pero aún alejadas de las más altas, se encuentran los trabajadores autónomos, quienes según el Gobierno reciben una pensión de jubilación media de 832 euros mensuales, según los datos publicados en el mes de marzo.
Noticia Relacionada
Los jubilados del régimen general recibieron una pensión media de 1.400 euros, ya por encima de la media de todas las pensiones. Después están los trabajadores del Mar y aquellos pensionistas de jubilación por accidente en el trabajo o enfermedades profesionales, quienes cobraron de media 1.388 y 1.389 euros respectivamente.
Más noticias de pensiones
Los pensionistas que más cobran de jubilación no son una novedad, ya que representan mes tras mes la cuantía media más alta, según los datos publicados por parte del ministerio que dirige José Luis Escrivá. Los trabajadores que cotizaron por el régimen de Minería y Carbón tienen una pensión media de 2.437 euros mensuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.