Los jubilados que cobran 2.681 euros al mes
Pensiones ·
Los pensionistas con la media más baja son los autónomos y los que tienen asignada la prestación por viudedadPensiones ·
Los pensionistas con la media más baja son los autónomos y los que tienen asignada la prestación por viudedadToda la vida trabajando para poder cobrar una pensión que cubra, más o menos, los gastos y necesidades de una personal normal y corriente. La Seguridad Social dispone de un sistema que determina qué cuantía va a cobrar mensualmente una persona que haya cotizado en tiempo y forma. De este proceso se determina un conglomerado de datos que permiten conocer y determinar cuáles son los jubilados que más pensión cobran mensualmente, arrojando datos realmente llamativos. Los que menos ingresan no alcanzan los 920 euros de media, mientras que el mismo sistema da cabida a extrabajadores que cobran mensualmente una renta de más de 2.600 euros al mes, de media.
Publicidad
Todo ello lo publicita mensualmente la Seguridad Social, determinando los datos que conforman el sistema nacional de pensiones. Las estadísticas reflejan lo que políticamente se ha determinado: un aumento notable en 2023 si comparamos con el mismo periodo de 2022. Casi un 10% de subida, lo que deja cifras realmente llamativas.
La pensión media de todo el sistema nacional se ha situado en el mes de julio en los 1.375,1 euros mensuales, dato que computa los 915,8 euros de pensión media que ingresan los trabajadores que cotizaron por el Régimen de Autónomos y los 1.532,5 euros por parte de las cotizaciones al Régimen General.
Noticias Relacionadas
Clara Alfonso
Las nuevas altas de jubilados en pleno verano ingresan, de media, 1.391,7 euros mensuales. Realmente los extrabajadores que más cobran son aquellos que cotizaron en la Minería y el Carbón y por el Mar. El caso de los mineros se repite mensualmente ya que son los trabajadores que más ingresan una vez abandonan la carrera laboral. La pensión media de los mineros cuando se jubilan ha ascendido en el mes de julio hasta los 2.681,4 euros. Esta cantidad media es la más alta de todo el sistema. Le siguen en segunda posición, y a mucha distancia, los trabajadores del mar, que en julio cobraron una pensión media de 1.523,9 euros.
Los datos oficiales reflejan una diferencia notable con el resto de pensiones asignadas, ya que en la misma tabla se constata que la pensión media de viudedad sólo es de 852,07 euros. Si la media se realiza entre las pensiones de jubilación, jubilación permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares la cuantía mensual asciende hasta los 1.195 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.