El 1 de enero de 2025 se estrena nueva edad ordinaria de jubilación legal y nuevas cuantías en las pensiones por jubilación. Se cobrará más, pero a una edad más tardía. También es cierto que paulatinamente la edad de jubilación se va acercando a los 70 años, pero también es verdad que esa edad se tiene en cuenta siempre que no se cumpla con un periodo de cotización mínimo, que en 2025 será de 38 años y tres meses. Así que jubilarse es cada vez más una lotería, por el tiempo que hay que trabajar, por la cuantía que se ingresará mensualmente y por la edad a la que una persona decide retirarse del mercado laboral. Eso sí, hay trabajadores que pueden jubilarse a los 52 años sin ver penalizada su pensión.
Publicidad
Para que un empleado pueda acogerse a la jubilación anticipada temprana de los 52 años, eso sí, debe presentar una de las 20 enfermedades discapacitantes presentes en el listado del ANEXO I del Real Decreto 370/2023. Pero, además, cumplir otras series de cuestiones.
El trabajador debe tener aprobada por un tribunal médico que presenta una discapacidad igual o mayor al 45%, así como que este grado debe estar reconocido en, al menos, cinco años de todos los cotizados en la Seguridad Social. El periodo mínimo de cotización será de 15 años.
La parte más a tener en cuenta es que estos trabajadores pueden acogerse a una jubilación anticipada tan temprana sin que su pensión mensual se vea recortada, por lo que no se aplicarían los coeficientes reductores que en un caso de jubilación anticipada habitual oscila entre el 0,50 y el 30% del ingreso.
Atendiendo al citado ANEXO I del Real Decreto 370/2023, estas son las 20 enfermedades que permiten que un trabajador pueda jubilarse a los 52 años sin ver recortada su pensión.
Publicidad
Parálisis cerebral
Síndrome de Down
Síndrome de Prader Willi
Síndrome X frágil
Osteogénesis imperfecta
Acondroplasia
Fibrosis Quística
Enfermedad de Wilson
Trastornos del espectro autista
Anomalías congénitas secundarias a Talidomida
Secuelas de polio o síndrome postpolio
Traumatismo craneoencefálico
Secuelas de tumores del SNC, infecciones o intoxicaciones
Esquizofrenia
Trastorno bipolar
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis múltiple
Publicidad
Leucodistrofias
Síndrome de Tourette
Lesión medular traumática
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.