![Pensiones y jubilación: cuándo se cobra más por jubilarse | Los mejores meses para jubilarse y cobrar más pensión](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/12/media/cortadas/jubilados-pensionistas-efe-kxaF-U17072538797lJH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pensiones y jubilación: cuándo se cobra más por jubilarse | Los mejores meses para jubilarse y cobrar más pensión](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/12/media/cortadas/jubilados-pensionistas-efe-kxaF-U17072538797lJH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Y si hubiera un periodo del año que simplemente por solicitar la jubilación en esas fechas se va a cobrar más cada mes? La cuantía a ingresar por parte de un pensionista suele estar entre los puntos esenciales que una persona estudia antes de decir adiós a su etapa laboral. Por eso durante tanto tiempo ha sido tan común la conocida como jubilación anticipada, porque la cuantía a cobrar compensaba pese a los factores de reducción por adelantar la decisión con respecto a la edad legal. Ocurre lo mismo con la jubilación tardía, con aquellas personas que alargan su etapa laboral para ver incrementada su pensión, bien sea por falta de cotización o por contar con mejor base a la hora de realizar la solicitud ante la Seguridad Social.
Lo cierto es que una cuantía final de cobro de pensión de jubilación puede variar con respecto al mes en la que se eleve la solicitud. Es decir, que entre dos jubilados con idénticas situaciones pueden darse pagos diferentes dependiendo del mes del año en el que se jubile de forma oficial. Esta cuestión tiene su clave en el Índice de Precios al Consumo (IPC).
Noticia Relacionada
El IPC suele estar más alto conforme avanza el calendario anual, por lo que no está al mismo nivel antes de verano que en la recta final del año. Esto implicaría que jubilarse entre julio y noviembre pueda traducirse en una cuantía de pensión más alta que si se diera, por ejemplo, en el primer trimestre del año. Y es una posibilidad, no es algo exacto, porque realmente la cuantía final de la pensión de jubilación se establece de forma personalizada.
Noticia Relacionada
Cada jubilado cuenta con su propia situación particular de cara a solicitar a la Seguridad Social la pensión que se cobra atendiendo a todo el periodo cotizado durante la etapa laboral. Podría decirse que no hay dos situaciones idénticas entre trabajadores que optan a este pago público, por lo que habría que tener en cuenta los posibles descuentos en la base reguladora.
Sí, un IPC más alto implica una base reguladora más elevada de cara a cobrar una pensión, pero ésta misma puede verse reducida por la situación personal atendiendo a los datos registrados por la Seguridad Social.
Más noticias de pensiones
Para conocer más o menos de forma exacta qué pensión se va a cobrar, los interesados tienen dos vías, dos ayudas directas por parte de la Seguridad Social. Existe un simulador en la página web del organismo público en el que se puede conocer con cierta exactitud qué cuantía se establece, aunque se indica de forma clara que es una mera orientación, que el dinero exacto se establece una vez solicitada de forma oficial la jubilación. Otra opción para conocer la cuantía a cobrar es solicitar una cita previa en cualquier oficina de la Seguridad Social, para así estudiar el caso de forma personalizada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.