M. Palacios
Miércoles, 2 de agosto 2023, 19:32
El clima, el coste de vida, el sistema sanitario, la calidad de vida, la cultura y los servicios, entre otros, hacen que algunos países sean mucho más atractivos que otros. Pero no sólo para veranear, sino también para vivir y retirarse una vez haya llegado el final de nuestra etapa laboral. Y conscientes de eso, el portal Internacional Living ha publicado un ranking con los mejores países del mundo para vivir en 2023 tras jubilarse.
Publicidad
El análisis se ha compuesto de 16 países y los resultados de este índice de jubilación mundial se han obtenido a través de encuestas realizadas a miles de personas y sobre todo de las experiencias que personas jubiladas han querido contar según en el país que residan actualmente.
El ranking con los 10 mejores países para vivir en 2023 tras jubilarse queda de la siguiente forma:
«A pesar de su tamaño compacto, el país ofrece algo para todos. Desde ciudades vibrantes como Lisboa y Oporto con una animada vida nocturna, cultura, historia y delicias culinarias, a paraísos costeros a lo largo del Océano Atlántico», han destacado.
Sin embargo, también destacan «el interior, donde los pueblos medievales de cabañas de piedra se encuentran debajo de los castillos en ruinas y las ondulantes colinas color esmeralda de las tierras de cultivo dominan las impresionantes vistas más allá».
Por último, concluyen que se trata de uno de los países «más seguros del mundo» y sus gentes, «una de las más amables y genuinas». Una pareja de jubilados puede vivir «cómodamente» con entre 2.500 a 3.000 dólares al mes.
Publicidad
Entre los motivos para jubilarse en México, según el ranking, están el bajo coste de la vida, desde los alquileres, la compra de inmuebles, la sanidad o la alimentación. «Es posible que una sola persona viva de manera simple, pero cómoda, por alrededor de 800 dólares por mes, mientras que una pareja que elija un estilo de vida lujoso podría gastar fácilmente $ 8.000 dólares por mes», destacan desde 'International Living'.
Además, indican que «sea cual sea el clima o el estilo de vida que estés buscando, lo encontrarás en algún lugar de México», país que cuenta con comunicaciones «modernas y eficientes», además de un «fiable» servicio de internet, electricidad y telefonía móvil.
Publicidad
Desde Internacional Living describen Ciudad de Panamá como una capital «cosmopolita» y destacan de ella su «gran vida nocturna, restaurante y cafés, museos y galerías, teatros, parques y mucho más».
Otros de sus atractivos, según el ranking, el clima, la naturaleza y el precio de la vivienda, pues aseguran que un apartamento en Coronado Beach, una de los rincones más deseados de la capital, puede costar solo 155.000 dólares.
En Ecuador, describen, se puede disfrutar de una «combinación perfecta de clima, cultura y asequibilidad». De hecho, cuentan, es frecuente ver «mujeres indígenas remolcando vacas con cuerdas gruesas por caminos de tierra». Pero lo más probable es que lo hagan «por caminos bien pavimentados conversando en sus teléfonos inteligentes», dice la revista.
Publicidad
«El clima tropical, la abundancia de la naturaleza o la amabilidad de los lugareños», son algunos de los atractivos de Costa Rica, según el portal. El país centroamericano ofrece «estabilidad» en una región «a menudo inestable».
Además, destacan de él la riqueza medioambiental, una educación y acceso a la salud punteros en América Latina, y el respeto a los derechos LGBTQ+.
Para 'International Living' España es sinónimo de «clima soleado todo el año, una cultura acogedora, un estilo de vida increíblemente relajado y un costo de vida relativamente bajo». Eso sí, dependiendo de la ubicación, puntualizan, ya que «puede ser uno de los lugares más baratos o caros del Mediterráneo».
Publicidad
En cualquier caso, el portal indica que en nuestro país se puede vivir «muy cómodamente con aproximadamente 2.000 o 2.500 dólares al mes, o alrededor de 28.000 al año».
Además de su «belleza natural deslumbrante, una cálida hospitalidad y un coste de la vida asequible», de Grecia comentan que tiene algunas de las «mejores comidas del mundo y una rica y profunda historia». Otro aspecto positivo de Grecia es, según la revista, «el respeto y la inclusión de las personas mayores», que conforman «una parte rica del tejido social».
«Si Grecia se convierte en tu hogar», asegura la revista, «ir de isla en isla se convierte en parte de tu vida.
Destacan los «beneficios sociales» y una «salud de primer nivel». Además, en Francia han sabido elevar «a una forma de arte» los ideales que conforman «una vida equilibrada». También afirman que la vida en el país vecino «puede parecer engañosamente cara» y, como ejemplo, aseguran que el coste de la vivienda es sensiblemente más bajo (no contando a París) que el de muchas zonas de Estados Unidos.
Noticia Patrocinada
El el noveno puesto del ranking, y empatadas a puntos, están Italia y Tailandia. De la primera de ellas subrayan su «increíble diversidad de clima, topografía, playas, comida, vino, deportes, atención médica y un estilo de vida que hace que el italiano medio viva entre uno y cinco años más que sus vecinos de Europa occidental».
De Tailandia, en primer lugar, su «clima cálido y bañado por el sol», que atrae aquellos con «un agudo sentido de la aventura y buen ojo para la belleza natural y cultural». Además, de su cultura propia «que no ha sido tocada por ninguna otra influencia» y que a los expatriados ofrece «un coste de vida asequible» y unas instalaciones sanitarias más que aceptables.
Publicidad
La publicación asegura que Colombia cuenta con «uno de los 25 mejores sistemas de atención médica del mundo». Además, pone en valor que si bien el coste de la vida en el país sudamericano «ha aumentado considerablemente en los últimos años», los residentes extranjeros pueden vivir «cómodamente» en las más selectas zonas de las principales ciudades colombianas.
Por último, de Colombia destacan la «vibrante» actividad cultural de muchas de sus ciudades, la hospitalidad de sus gentes o la facilidad que los residentes extranjeros encuentran para conseguir un visado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.