Borrar
Pensionista esperando al autobús. EP
Pensiones y jubilación | El ministro Escrivá señala el objetivo final de la futura reforma de las pensiones de jubilación

El ministro Escrivá señala el objetivo final de la futura reforma de las pensiones de jubilación

El responsable de Seguridad Social ha defendido que «hay margen» para tomar medidas

redacción / agencias

Jueves, 14 de enero 2021, 20:40

2021 ha llegado con una modificación sustancial en las pensiones y en un futuro cercano, parece, que van a cambiar aún más. Durante los últimos meses del año 2020 se conoció el acuerdo con las consiguientes indicaciones que había alcanzado el Pacto de Toledo, así como las diferentes pretensiones del Gobierno para completar una modificación completa del sistema nacional de pensiones. No hay declaración del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, en la que al hablar de pensiones no indique de forma más o menos contundente los planes del Gobierno a revertir de cara a las futuras pensiones.

Por una parte se encuentra la idea clara de intentar proteger la edad de jubilación, evitar que un trabajador decida retirarse al cumplir sus propios cálculos de cotización y no llegar a la edad máxima permitida para seguir trabajando. Estos términos se conocen como la jubilación anticipada y la jubilación demorada. El Gobierno quiere que los trabajadores alarguen su vida laboral por encima de las edades mínimas establecidas, e incluso anunció que las personas que opten por esta vía recibirán un pago final tras todo el periodo que decidan demorar su retiro. El problema está en la jubilación anticipada, que provoca que un trabajador que aporta a la Seguridad Social todos los meses pase a percibir una cantidad de la administración. Es decir, el Gobierno busca que la jubilación anticipada deje de ser atractiva para los trabajadores y que estos incluso opten por demorar su retiro.

Recientemente el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señalaba que el objetivo de la futura reforma de las pensiones es el de «acercar la edad efectiva de jubilación a la legal«. Para alcanzar dicho acuerdo Escrivá cree que »hay margen« para tomar medidas tanto en lo que respecta a la jubilación anticipada como en los incentivos a la demora en el retiro.

Así lo señalaba durante la inauguración del Spain Investors Day, donde ha remarcado que ya se está trabajando en la reforma de las pensiones con el objetivo de asegurar la sostenibilidad a largo plazo del sistema bajo los principios de solidaridad intergeneracional y responsabilidad fiscal.

En esta línea, ha dejado claro que se parte de una «buena situación» gracias a la reforma de 2011 y que, sobre esta, se está trabajando en varias medidas para acercar la edad efectiva de jubilación a la legal.

Posteriormente, en declaraciones a Europa Press, el ministro ha remarcado que se está negociando lo que el Pacto de Toledo ha pedido con la patronal y con los sindicatos en estos momentos.

El ministro ha afirmado que está «muy tranquilo« y trabajando en este sentido. Preguntado sobre las posibles discrepancias en el Gobierno en materia de pensiones, ha dicho que el Ejecutivo está discutiendo sobre estos temas y que «le sorprende mucho» el ruido que escucha por fuera.

«Lo que hay que hacer es dejarnos trabajar a los que tenemos que desarrollar esto», ha apostillado el titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El ministro Escrivá señala el objetivo final de la futura reforma de las pensiones de jubilación