Borrar
Urgente La Audiencia Nacional condena al exdelegado del Gobierno Serafín Castellano por el 'cártel del fuego'
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. AFP
Novedades en el subsidio para mayores de 52 años: cotizará más para la pensión y recibirán los atrasos

Novedades en el subsidio para mayores de 52 años: cotizará más para la pensión y recibirán los atrasos

La subida del SMI tendrá un impacto directo en la cotización de quienes perciben esta ayuda

Sábado, 1 de febrero 2025

El subsidio para mayores de 52 años experimentará importantes cambios en 2025 debido al acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y los sindicatos CCOO y UGT para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Este pacto, que eleva el SMI a 1.184 euros en catorce pagas, tendrá un impacto directo en la cotización de quienes perciben esta ayuda, aumentando la base sobre la que se calcula su futura pensión de jubilación.

Cabe recordar que este subsidio es el único que cotiza para la pensión contributiva de jubilación, lo que supone una ventaja significativa para quienes se encuentran en situación de desempleo prolongado. Actualmente, la cotización se realiza sobre el 125% de la base mínima, que hasta ahora estaba fijada en 1.653,75 euros. Sin embargo, con el nuevo SMI, esta base se actualizará automáticamente en función del incremento aprobado.

El Real Decreto-ley 1/2025 establece que la base mínima de cotización se ajustará en el mismo porcentaje que el SMI, incrementado en un sexto. Con el salario mínimo fijado en 1.184 euros, la nueva base mínima se situará en 1.381,33 euros mensuales. En consecuencia, la base de cotización del subsidio para mayores de 52 años pasará a ser de 1.726,66 euros al mes, lo que mejorará la futura pensión de jubilación de los beneficiarios.

Pago de atrasos desde el 1 de enero

Otro de los aspectos clave de este cambio es que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) deberá abonar los atrasos generados desde el 1 de enero de 2025. Aunque esto no implica que los beneficiarios reciban un pago directo en sus cuentas, sí supone que el SEPE ingresará la diferencia correspondiente en sus cotizaciones a la Seguridad Social.

Este ajuste es especialmente relevante porque la pensión de jubilación se calcula en función de las últimas 300 bases de cotización, equivalentes a los últimos 25 años de vida laboral. Cuanto mayor sea la base de cotización, mayor será la pensión que se reciba al jubilarse.

A pesar del acuerdo alcanzado con los sindicatos, la subida del SMI aún debe ser aprobada formalmente en el Consejo de Ministros. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que este trámite se realizará con «carácter inminente», por lo que la medida entrará en vigor en cuanto reciba luz verde del Ejecutivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Novedades en el subsidio para mayores de 52 años: cotizará más para la pensión y recibirán los atrasos