Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Varios jubilados paseando CARLOS ESPESO
Jubilación anticipada 2023 condiciones | Estas son las nuevas edades de jubilación anticipada para 2023

Estas son las nuevas edades de jubilación anticipada para 2023

Para tener derechos al retiro laboral se deben de cumplir una serie de requisitos

DM

Miércoles, 11 de enero 2023, 20:42

No será hasta que la Seguridad Social tenga los datos de la nómina de pensiones de diciembre encima de la mesa cuando el organismo revelará cuántos ciudadanos han preferido adelantar su jubilación acogiéndose a esta modalidad. En realidad puede haber casos de cotizantes que se lo han pensado, pero que realmente después no materializan esa decisión.

A falta de esos datos de final de año, en el que se incluirán las jubilaciones realizadas para aprovechar la revalorización de las pensiones, esos retiros realizados antes de la edad legal prevista han supuesto un tercio del total, según los últimos datos de la Seguridad Social.

Justo lo contrario sucede con la edad de jubilación, que a cada año que pasa aumenta. En 2022, lo hicieron ya muy cerca de los 65 años (estadísticamente, a los 64,8 años). Edad que aun así es más baja que la que determina la norma para poder jubilarse. En 2022, la legal se encontraba en los 66 años y dos meses. Desde este mes de enero, en los 66 años y cuatro meses. En 2027 se llegará a los 67 años, aunque previsiblemente la real se encuentre varios meses por debajo, como consecuencia precisamente de las jubilaciones anticipadas.

El incremento de la edad real de jubilación así como el menor número de retiros anticipados son algunos de los efectos que van dejando las últimas reformas de las pensiones.

Los requisitos para anticiparse han cambiado de forma considerable en los últimos años. Para tener derecho a la jubilación anticipada voluntaria hay que cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran contar con al menos 35 años cotizados, de los cuales dos deberán estar comprendidos en los 15 años anteriores a la fecha de la jubilación, así como que el importe que le corresponda percibir como pensión sea superior a la pensión mínima que le correspondería al cumplir 65 años.

En el caso de la jubilación anticipada no voluntaria (por un ERE, por ejemplo) el periodo de adelanto se amplía hasta 48 meses antes de la edad legal ordinaria para acceder a la pensión. Así, con 61 años un trabajador se puede jubilar anticipadamente de forma voluntaria si ha cotizado 37 años y nueve meses o más. En caso de cotizar por debajo de ese periodo, la edad para jubilarse en 2023 será de 62 años y cuatro meses.

Cabe recordar que la última reforma de las pensiones, puesta en marcha hace ahora un año, determina que se puede acceder a la jubilación anticipada con unos recortes que se establecen por cada mes de adelanto que se tome en cuenta, y no por trimestres, como sucedía con la anterior legislación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Estas son las nuevas edades de jubilación anticipada para 2023