Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Trabajadores en una oficina. Fotolia

Un nuevo documento informará sobre la pensión que se percibirá del fondo de empleo en el momento de la jubilación

Los fondos de empleo informarán una vez al año sobre la gestión, los riesgos que asumen y la pensión esperada

efe

Viernes, 7 de agosto 2020

El Gobierno aprobó este martes 4 de agosto un real decreto que incrementa la protección de los partícipes de los planes de pensiones de empleo, amplía el conocimiento sobre los riesgos que asumen y la información sobre el coste de la gestión, así como una estimación de lo que recibirán al jubilarse.

Publicidad

Con este objetivo, se incluye la 'Declaración de la prestación de pensión', un documento con una periodicidad al menos anual que informará al ahorrador sobre la pensión que previsiblemente percibirá de su fondo de empleo en el momento de la jubilación.

Los planes de pensiones de empleo son sistemas de previsión social complementarios a la prestación de la Seguridad Social una vez llegada la edad de jubilación, y están promovidos por una empresa o una institución pública en beneficio de sus empleados.

El documento que se enviará al menos una vez al año, según explica el Ministerio de Asuntos Económicos en un comunicado, incluirá información relativa a las hipótesis utilizadas para el cálculo de las previsiones de la pensión, el importe previsible en escenarios favorables y desfavorables, y las opciones de cobro.

Estas son algunas de las principales novedades del real decreto aprobado por el Consejo de Ministros, que completa y avanza en la transposición de directivas europeas que afectan a los fondos de pensiones y a los seguros.

Publicidad

En concreto, se finaliza la transposición de la directiva relativa a las actividades y supervisión de los fondos de pensiones de empleo; de la directiva en materia de fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas, y se avanza en la transposición de la norma europea que modifica la directiva Solvencia II sobre el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio.

La directiva sobre las actividades y supervisión de los fondos de pensiones de empleo ya se había incorporado al ordenamiento jurídico español en sus aspectos más destacados, pero la norma aprobada hoy completa el desarrollo reglamentario al regular el derecho de información de los partícipes y beneficiarios de planes de pensiones y el sistema de gobierno de los fondos de pensiones de empleo.

Publicidad

El real decreto también regula el sistema de gobierno de los fondos de pensiones de empleo, con el objetivo de garantizar que se gestionan correctamente los riesgos y proteger el ahorro de los partícipes, al tiempo que establece las obligaciones de información para los fondos de pensiones sobre su estrategia de inversión a largo plazo en sociedades cotizadas.

Finalmente, se avanza en la transposición de la norma europea que modifica la directiva Solvencia II sobre el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro, en un aspecto concreto referido al ajuste por volatilidad en el cálculo de las provisiones técnicas de las aseguradoras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad