Borrar
Unos jubilados conversan mientras pasean por un parque Miranda
Esta es la pensión que cobran los nuevos jubilados que entran al sistema desde octubre

Esta es la pensión que cobran los nuevos jubilados que entran al sistema desde octubre

Pensiones ·

La pensión media de jubilación aumentó en octubre un 9,5% interanual según los últimos datos de la Seguridad Social

D. Merino

Domingo, 29 de octubre 2023, 00:52

Las pensiones están en cifras récord en octubre de 2023. O eso es al menos lo que se interpreta después de los últimos datos publicados por la Seguridad Social. El organismo estatal destinó 21.075,3 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las prestaciones contributivas. Además, a todo ello se le suma la circunstancia de que dicho pago superó por primera vez en julio los 12.000 millones de euros como consecuencia, en parte, de la aplicación de la reforma de las pensiones diseñada por el ministro José Luis Escrivá que retrasa las jubilaciones anticipadas y dispara las demoradas.

En este sentido, tras la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la administración ha informado de que la pensión media de jubilación aumentó en octubre un 9,5% interanual, hasta los 1.377,2 euros mensuales. Un salario que difiere bastante de las pensiones en el Régimen de Autónomos donde la media se sitúa en 917,1 euros. Mientras que una de las pensiones medias más bajas vuelve a ser la de viudedad que se situó en 853,3 euros al mes, con un crecimiento del 9,3%, ligeramente más bajo a la media del sistema general, en el que están compredidas la jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad o a favor de familiares que se situó en los 1.197,3 euros mensuales.

La cuantía media de las nuevas altas de jubilación ascendió en septiembre de este año a 1.472,5 euros brutos al mes, según los últimos datos disponibles. Una prestación que de media se tardó once días en validar por la Seguridad Social. En el caso de las pensiones de viudedad el plazo se amplía a los 13, aunque por ley, el plazo máximo de resolución es de 90 días para ambas.

Newsletter

Por otro lado, el número de pensiones pertenecientes a clases pasivas en vigor a cierre de septiembre de este año fue de 698.906, cifra un 1,9% superior a la del mismo mes de 2022. El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye fundamentalmente al personal militar y a funcionarios de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.

A 1 de octubre, 597.531 pensionistas percibían el complemento por brecha de género, cuyo objetivo es corregir paulatinamente la diferencia que se produce entre la pensión media que recibe un hombre y la que recibe una mujer. El importe medio mensual de este complemento en la pensión, es de 65,5 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Esta es la pensión que cobran los nuevos jubilados que entran al sistema desde octubre