Borrar
Un hombre pasea por un parque. Stieber Szabolcs-Fotolia

Una pensión de jubilación de 1.403,8 euros al mes

La prestación media del Régimen General casi dobla a la de autónomos

at

Martes, 2 de agosto 2022, 14:52

Los españoles viven pendientes de la economía en estos tiempos de crisis. Preocupados de los precios, de la subida de la luz, la gasolina y del menguante poder adquisitivo de sus sueldos y pensiones.

La Seguridad Social acaba de hacer públicos los datos sobre las pensiones en España referentes al pasado mes de julio. El ministerio que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el séptimo mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4% del PIB) y también más bajo que el de 2021 (12,1% del PIB).

Según los datos aportados, la pensión media del sistema ascendió en julio a 1.090,4 euros mensuales. Esta cuantía comprende las distintas clases de pensión :jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.

La pensión media de jubilación del sistema, por su parte, se situó en 1.255 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General fue de 1.403,8 euros al mes, mientras que la más baja la registró el Régimen de Autónomos, de 835,4 euros al mes.

En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se situó en 2.446,3 euros y fue de 1.393,39 euros en el Régimen del Mar.

Un total de 282.391 pensiones perciben el complemento por brecha de género, de las que más del 93,3% corresponden a mujeres (263.431). El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 61,6 euros.

Este complemento de brecha, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija, tras la revalorización aplicada en 2022, de 28 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primer hijo, a diferencia del complemento de maternidad anterior, y se solicita a la vez que la pensión.

¿Cómo son las pensiones en España?

Evolución y subida de las pensiones

Sobre el futuro inmediato de las pensiones, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha reconocido la «complicada» situación inflacionista, tras conocer que el IPC se disparó en julio al 10,8%, pero ha remarcado que las pensiones se revalorizarán conforme al Índice de Precios al Consumo, tal y como recoge la ley.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una pensión de jubilación de 1.403,8 euros al mes