Borrar
Jubilados jugando a la petanca. OSCAR CHAMORRO
Pensión de jubilación | Cuánto suben las pensiones en 2022, desde la de jubilación hasta las más bajas

Cuánto suben las pensiones en 2022, desde la de jubilación hasta las más bajas

Los Presupuestos no incluyen la cuantía exacta de las prestaciones, que cambia su forma de calcular

REDACCIÓN

VALENCIA | MADRID

Domingo, 10 de octubre 2021, 13:54

Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 recogen cuánto subirán las pensiones el año que viene, y el gasto destinado a este concepto es el que más dinero se lleva de entre todas las partidas previstas. Las prestaciones subirán, de media, un 2%, aunque en el caso de las pensiones mínimas, su alza será del 3%.

Por primera vez, el proyecto presupuestario no incluye la cuantía exacta que subirán las pensiones porque lo harán en función de la inflación media de los 12 meses anteriores que se registre en noviembre de este año, como determina la nueva ley. Por ello, la cuantía se incorporará al texto «cuando llegue ese momento», según avanzó este jueves la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Lo que sí incluyen las cuentas públicas es una nueva inyección de dinero del Estado a la Seguridad Social, como viene ocurriendo en los últimos años. En concreto, está prevista una transferencia de 18.396 millones de euros, un 32% más que los casi 14.000 millones prestados en los Presupuestos de 2021. En total, el gasto en prestaciones de la Seguridad Social (jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad, etc.) representará casi cuatro de cada diez euros de las cuentas públicas que este jueves aprobó el Consejo de Ministros.

Más funcionarios

La tasa de reposición de los funcionarios (el número de quienes acceden a un puesto en la Administración frente a las salidas provocadas fundamentalmente por jubilaciones) se situará por primera vez en el 110%; en el caso de los sectores prioritarios (sanidad, educación, ciencia) alcanzará el 120%; y el 125% para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías autonómicas y locales. Hasta el año pasado, la tasa de reposición era del 100%, aunque en la anterior crisis (entre los años 2012 y 2015) se mantuvo en el 0%, y en el 10% en el caso de los sectores prioritarios para la Administración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuánto suben las pensiones en 2022, desde la de jubilación hasta las más bajas