Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Varias personas mayores sentadas en unos bancos, imagen de archivo. alfredo aguilar

Las pensiones que no pagarán IRPF en 2023

Pese a que están consideradas rentas de trabajo, hay algunas que no están sujetas a la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

a. pedroche

Viernes, 17 de febrero 2023, 00:28

Los pensionistas, al igual que los trabajadores, son contribuyentes y es que aquellos ciudadanos que perciban pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente siguen pagando sus impuestos; concretamente el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto se debe a que las pensiones se consideran rentas procedentes del trabajo, al igual que sucede con los salarios que se cobran en la vida laboral.

Publicidad

Sin embargo, existen algunas pensiones que no están sujetas a pagar IRPF. Concretamente son seis los tipos exentas de abonar el mencionado gravamen. El primer caso es el de aquellas pensiones por medallas o condecoraciones a víctimas de atentados terroristas, reconocidas en el Real Decreto-ley 6/2006, de 23 de junio. Su cuantía equivale al triple del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) en cómputo anual vigente en cada momento.

El segundo caso es el de las pensiones a las personas que sufrieron mutilaciones o lesiones con ocasión o como consecuencia de la Guerra Civil, ya sea por el régimen de clases pasivas del Estado o al amparo de la legislación especial. Su cantía depende de depende de los distintos grados de incapacidad establecidos en el artículo segundo del Decreto de 5 de marzo de 1976. Según indica el artículo segundo de la Ley 6/1982, de 29 de marzo es de 2.080,70€ mensuales.

Otras pensiones que no pagan IRPF son las de incapacidad permanente gestionadas por la Seguridad Social o los organismos que la sustituyan en los grados de incapacidad permanente absoluta y de gran invalidez. Tampoco lo hacen las de inutilidad o incapacidad permanente pertenecientes al Régimen de Clases Pasivas en aquellos casos en los que la enfermedad, lesión o dolencia motivo de la pensión inhabilite «por completo al perceptor de la pensión para toda profesión u oficio».

Las últimas pensiones que no tienen que abonar el IRPF son las de por nacimiento, cuidado de menor, cuidado del lactante, las prestaciones familiares no contributivas, pensiones y haberes pasivos de orfandad y a favor de nietos y hermanos, menores de 22 años y personas incapacitadas para todo trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad