![Pensiones y jubilaciones: 468 extra para la pensión | Estos son los pensionistas que cobrarán 468 euros extra por hijo en 2023](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/08/media/cortadas/REUTERS-kQBH-U180578639657HZF-1248x770@Las%20Provincias-RgCpRADcUSpCnVzrbLM1uTP-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Pensiones y jubilaciones: 468 extra para la pensión | Estos son los pensionistas que cobrarán 468 euros extra por hijo en 2023](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/08/media/cortadas/REUTERS-kQBH-U180578639657HZF-1248x770@Las%20Provincias-RgCpRADcUSpCnVzrbLM1uTP-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CLARA ALFONSO
Valencia
Miércoles, 8 de febrero 2023, 18:27
El tema de las pensiones sigue dando mucho que hablar. La llegada de 2023 ha estado marcada por un aluvión de novedades en materia de ayudas y pensiones que afectan directamente a millones de ciudadanos españoles. Y, del mismo modo en que hay cambios en algunas ayudas del SEPE, también hay cambios importantes con respecto al complemento destinado a reducir la brecha de género. Como consecuencia de la revalorización de las pensiones, este pasa de los 27 euros al mes por hijo fijados para 2022, a los 29,30 euros mensuales a partir de este año, lo que se sumará a la pensión, incluso en el caso de cobrar la máxima.
Este complemento para las pensiones contributivas entró en vigor el pasado 4 de febrero de 2021 y afecta a aquellas que han sido aprobadas desde entonces. Un nuevo componente que llegó para sustituir al de maternidad ya que los hombres también tienen derecho a solicitarlo, siempre que cumplan con los requisitos para ello.
El beneficiario de la pensión puede solicitar el complemente siempre que haya tenido uno o más hijos y la solicitud debe cursarla junto al trámite para solicitar la pensión correspondiente, sea de jubilación, incapacidad o viudedad a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). El complemento parte de una cuantía fija de 468,80 euros al año por hijo, se fija como máximo los 4 descendientes y es abonado en 14 pagas.
Para poder cobrar el complemento será imprescindible será necesario que cuentes con una pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad reconocida posterior al 4 de febrero de 2021. Además, dicha ayuda solo puede concederse a uno de los dos progenitores. En este sentido, la mujer tiene preferencia, pero en el caso de que la pareja sea de dos mujeres o dos hombres, lo recibirá el que tenga una pensión menor. A parte de esto, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
-Estar adscrito a cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social y solicitar una pensión contributiva de viudedad, incapacidad permanente o jubilación.
-Tener uno o más hijos inscritos en el Registro Civil.
-Los nacimientos anteriores a 1995 deberán de contar con un mínimo de 120 días de ausencia de cotización entre los nueve meses anteriores y los tres años posteriores al nacimiento.
-Los nacimientos a partir de 1995 deberán contar con una suma de las bases de cotización de los 24 meses posteriores al nacimiento que sean, al menos, un 15% inferior a la suma de las bases de cotización de los 24 meses anteriores al nacimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.