![Los pensionistas que cobrarán 6.300 euros de paga extra de Navidad en 2024](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/14/pensionistas-RQqLcR0Xv0YigBkGt9GzDKN-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Los pensionistas que cobrarán 6.300 euros de paga extra de Navidad en 2024](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/14/pensionistas-RQqLcR0Xv0YigBkGt9GzDKN-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la llegada del mes de diciembre, se acerca un momento crucial para millones de pensionistas en España: la paga extra de Navidad. Esta prestación, junto con la paga extra de verano, marca dos momentos clave del año en los que los beneficiarios de pensiones contributivas reciben una cuantía adicional a su mensualidad ordinaria. Estas pagas extraordinarias resultan especialmente importantes en periodos con altos gastos, como son el verano y las fiestas navideñas.
No todos los pensionistas de la Seguridad Social cuentan con la paga extra de Navidad. La Seguridad Social ha aclarado que ciertos grupos de beneficiarios no recibirán esta prestación en 2024. Es el caso de aquellos cuya pensión provenga de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, ya que estas cuantías están prorrateadas y se distribuyen mensualmente. Para el resto de pensionistas, diciembre será un mes en el que su cuenta bancaria recibirá una inyección económica considerable.
Las pensiones contributivas, que dependen de la cotización acumulada por los trabajadores a lo largo de su vida laboral, son las que otorgan derecho a la paga extraordinaria. Estas pensiones, en su mayoría, se componen de 14 pagas anuales: 12 correspondientes a los meses ordinarios, y dos extraordinarias que se entregan en verano y en Navidad.
Para percibir estas pagas extras es necesario haber cotizado lo suficiente y cumplir con los requisitos establecidos por la Seguridad Social. La cuantía de la paga extraordinaria suele ser equivalente a la de una mensualidad ordinaria. Por ejemplo, si un pensionista recibe 1.300 euros mensuales de su pensión, en noviembre percibirá 2.600 euros, correspondientes a la suma de su mensualidad ordinaria y la paga extraordinaria.
Noticia relacionada
Sin embargo, la Seguridad Social puntualiza que, en ciertos casos, como el reconocimiento inicial de la pensión con el periodo de devengo ya iniciado, la cuantía de la paga extraordinaria puede variar. En estos casos, las pagas se calculan en función de los meses cotizados desde el inicio del periodo de devengo, es decir, desde diciembre hasta mayo o desde junio hasta noviembre.
El Gobierno establece un tope máximo para las pensiones en cada ejercicio. En 2024, la pensión máxima mensual asciende a 3.175,04 euros. Para aquellos que perciben la pensión máxima de jubilación, la paga extraordinaria de Navidad será equivalente a esta cifra. Como resultado, en noviembre de 2024, estos pensionistas recibirán un total de 6.350,08 euros, ya que tanto la paga mensual ordinaria como la paga extraordinaria se abonan el mismo día.
Noticia relacionada
Este ingreso extra supone un alivio económico para muchos pensionistas, especialmente en un mes con gastos elevados debido a las festividades. Como norma general, la paga extraordinaria de Navidad será abonada por las entidades bancarias entre el viernes 22 y el miércoles 27 de noviembre, dependiendo de la entidad bancaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.