Secciones
Servicios
Destacamos
R.D
Miércoles, 21 de diciembre 2022, 01:04
La revalorización de las cuantías mínimas y máximas de las pensiones que establecen los nuevos Presupuestos Generales del Estado supondrá una paga extra de 900 euros para algunos jubilados. La Seguridad Social avisa de que habrá novedades en las pagas a partir de enero, pero será para aquellos grupos que cumplan una serie de requisitos.
En concreto, afectará a aquellos que reciban una pensión no contributiva del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). En este caso, sus pensiones aumentarán un 15% decretado por el Gobierno como consecuencia del encarecimiento de alimentos, luz o gasolina.
Este aumento implica que los afectados perciban en 2023 alrededor de 70 euros más, según indica la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Aun así, las personas que cobran una jubilación o invalidez no contributiva ya reciben un 15% extra desde julio de 2022 como medida por la crisis producida por la guerra de Ucrania.
Pese a tratarse de una pensión no contributiva, la Ley General de la Seguridad Social brinda la opción de recibir sus 14 pagas en 12 meses, teniendo por tanto dos extras. La pensión a nivel individual de estas personas subirá de 421,40 a 484,61 euros mensuales con la revalorización, por lo que la suma de ambas será de 969,22 euros.
Noticia Relacionada
Para poder beneficiarse de ese aumento, hay que cumplir una serie de requisitos. El derecho es para aquellos trabajadores que no hayan cotizado al menos 15 años en algún régimen contributivo de la Seguridad Social o nunca hayan hecho aportaciones al sistema contributivo español.
De igual modo, tendrán que demostrar unos ingresos anuales que nunca podrán ser superiores a los 5.899,60 euros al año a nivel individual y atender a la siguiente tabla en caso de vivir con parientes:
En el caso de cónyuge o parientes consanguíneos de segundo grado:
-Dos convivientes, el límite de ingresos será 10.029,32 euros al año.
-Tres convivientes, el límite de ingresos será 14.159,04 euros al año.
-Cuatro o más convivientes, el límite de ingresos será 18.288,76 euros al año.
En el caso de parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos, serán estas cantidades:
-Dos convivientes, el límite de ingresos se fija en los 25.073,30 euros al año.
-Tres convivientes, el límite de ingresos será 35.397,60 euros al año.
-Cuatro o más convivientes, el límite de ingresos será 45.721,90 euros al año.
También es necesario cumplir con el requisito de la edad, siendo necesario tener al menos los 65 en el caso de pensión de jubilación o entre 18 y 65 para pensiones de invalidez
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.