Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Jueves, 2 de marzo 2023, 01:04
Hay varios aspectos de la economía española que preocupan de sobremanera a los ciudadanos. Uno de ellos es qué va a pasar con el futuro de las pensiones y es que recientemente Círculo de Empresarios ha propuesto retrasar la edad de jubilación a los 72 años. «Se que es duro de escuchar pero es imposible sostener el sistema sin posponer la edad de jubilación hasta entre los 68 y 72 años», ha manifestado Manuel Pérez-Sala, presidente de esta entidad.
Sobre esto último ha hablado el economista Gonzalo Bernardos en 'Más vale tarde' y la verdad es que el pronóstico resulta aterrador.«Las pensiones tiene muy mala pinta porque se va a jubilar la generación del 'baby boom', que cobran más porque han cotizado bastante más, y además son muchos más», ha explicado. Ante este problema que se nos viene, para el economista la solución está lejos del proceso de reforma del ministro José Luís Escrivá.
Y es que la propuesta inicial lanzada por el Gobierno contempla una ampliación del periodo de cálculo de la base reguladora de la pensión, de los 25 años actuales a los 30, aunque con la posibilidad de eliminar aquellas 24 mensualidades peores, con lo que serían finalmente 28 años efectivos.
Los argumentos que se han utilizado por parte del Gobierno para justificar la propuesta lanzada se han basado en que esta ampliación beneficia especialmente a las nuevas carreras laborales que serán menos lineales y que cada vez son más frecuentes.
Noticia Relacionada
Sin embargo, Bernardos no está de acuerdo con que las medidas de Escrivá vayan a ser eficaces y garanticen la solvencia del sistema. «Dice que hace muchas reformas, pero ninguna ha mejorado la sostenibilidad de la seguridad social ni ha asegurado que las pensiones próximas puedan ser tan generosas como son las actuales», ha explicado sobre las propuestas del minitro de Seguridad Social.
«Me da la impresión de que vamos a tener que elegir entre tres males y no sé si nos van a aplicar los tres». El primero se trata de pagar más de cotizaciones a la seguridad social, algo que «ya lo hacemos». El segundo mal, pasa por jubilarnos más tarde: «Ya veremos si nos quedamos en 67 años o esto seguirá, que me parece que seguirá». Y el tercer mal, pasa por cobrar menos de pensión y eso afectará especialmente a la generación del 'baby boom'. «A esta generación tiene toda la pinta de que sí le pasará», ha pronosticado el experto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.