La edad de jubilación ordinaria para este 2024, es de 66 años y seis meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años. En cambio, los trabajadores que acrediten haber cotizado 38 años o más, podrán jubilarse con 65 años. Esto que supone un aumento de tres meses en el periodo de cotización requerido y de dos meses en la edad de jubilación, con respecto a 2023.
Publicidad
El objetivo final de esta reforma es que, llegado el 2027, la edad ordinaria de jubilación haya subido a los 67 años para las personas que no tengan 38 años y seis meses cotizados. Las que sí lo cumplan tendrán una edad de jubilación ordinaria de 65 años.
En este contexto, las edades con la que los trabajadores pueden jubilarse de forma anticipada también cambian: al aumentar la edad de jubilación ordinaria, aumenta la jubilación anticipada. No obstante, la reducción en las pensiones que supone acogerse a ella hace que sea una decisión nada fácil de tomar.
Noticia relacionada
Pero, ¿y si pudieras jubilarte de forma anticipada pudiendo cobrar el 100% de la pensión? Pues bien, existe la opción de jubilarte a los 63 años, siempre y cuando cumplas con determinados requisitos.
Acceder a la jubilación anticipada a los 63 años en 2024 requiere haber acumulado al menos 38 años de cotización. Este periodo asegura el derecho a retirarse con la pensión completa a la edad ordinaria de 65 años. En caso de no cumplir con este requisito mínimo, la jubilación deberá postergarse hasta los 64 años y seis meses.
Publicidad
También está disponible la alternativa del retiro involuntario, que posibilita jubilarse hasta cuatro años antes, teniendo en cuenta los años de cotización previamente mencionados. Para elegir la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años y recibir el 100% de la pensión, es indispensable haber cotizado al menos 36 años y seis meses. La Seguridad Social establece este mínimo como condición para acceder a la totalidad de la base reguladora.
Noticia relacionada
Asimismo, es imprescindible mantener al día los pagos con la Seguridad Social y estar registrado o en situación asimilada al alta en el momento de solicitar la jubilación. No obstante, incluso cumpliendo con los requisitos para recibir el 100% de la base reguladora, las pensiones de jubilación anticipada a los 63 años experimentan reducciones debido a los coeficientes reductores:
Publicidad
- Menos de 38 años y seis meses cotizados: penalizaciones del 21% al 3,26%.
- Entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses: del 19% al 3,11%.
Noticia relacionada
- Entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses: del 17% al 2,96%.
- Más de 44 años y seis meses cotizados: del 13% al 2,81%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.