![Pensiones y jubilación | Quién cobrará la nueva pensión de 414,90 euros al mes en 2022](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/09/media/cortadas/pensiones-kUhG-U1501095192890mt-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pensiones y jubilación | Quién cobrará la nueva pensión de 414,90 euros al mes en 2022](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/09/media/cortadas/pensiones-kUhG-U1501095192890mt-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Martes, 9 de noviembre 2021, 20:04
El objetivo es que las pensiones se incrementen cada año teniendo en cuenta el IPC. De esta forma se espera que ya en 2022 se aplique esta subida que tiene por objetivo mantener el poder adquisitivo de toda aquella persona que recibe los diferentes subsidios públicos existentes. Pero para el nuevo año, si salen adelante las cuentas de forma íntegra antes del plazo de tiempo establecido, tres de las pensiones públicas subirán más que el resto, por encima del IPC. El Gobierno ya ha fijado que la subida de estas pensiones especiales será del 3 % y que se aplicará ya en enero o de forma retroactiva si se superara este mes del nuevo año. Un pensionista que perciba su ingreso de 412 euros mensuales pasará a cobrar 419,90 euros en cada una de las 14 pagas.
En las cuentas de los Presupuestos Generales del Estado se establece que una serie de pensiones aumentarán el 3 % en 2022. Son tres: pensiones mínimas, las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital. En estos casos las personas que las perciben verán incrementada de forma superior, que en otras pensiones, su cuantía anual y mensual, ya que se considera que son personas que necesitan una protección especial al carecer de recursos.
Noticia Relacionada
En el caso de las pensiones no contributivas el ingreso mensual para 2021 es de 412 euros mensuales, pero en 2022 la cuantía pasará a ser de 414,90 euros cada mes. Esto hará que en las 14 pagas se acabe ingresando un total de 5.808,60 euros para este tipo de prestación pública.
Noticia Relacionada
Existe la posibilidad de que esa cantidad se vea incrementada notablemente. La normativa recoge que aquellas personas que perciben una pensión de invalidez con grado de discapacidad igual o superior al 75 % y que acrediten oficialmente que dependen de otra persona para los actos esenciales de su vida, contarán con un complemento del 50 % sobre la pensión de 5.808,60 euros. Pasarían a cobrar 622 euros mensuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.