Borrar
Jubilado, paseando. Ricarod rubio / Europa Press
Pensiones y jubilación: jubilarse a los 63 años | ¿Quién puede jubilarse a los 63 años?

¿Quién puede jubilarse a los 63 años?

La Seguridad Social detalla los procedimientos que hay que seguir para retirarse de la etapa laboral

j. lita

Martes, 24 de agosto 2021, 14:52

La jubilación es el periodo más ansiado para un trabajador que encara alcanzar el tiempo de cotización establecido por ley para poder jubilarse y cobrar una pensión. Recientemente la Seguridad Social recordaba el plazo legal de tiempo que existe para solicitar la jubilación, para que de esta manera a ningún trabajador se le pase y ponga en jaque su supervivencia económica una vez ya no tiene sueldo. La jubilación se puede pedir incluso durante el último trimestre antes de abandonar la empresa en la que se está dado de alta. Asimismo, el Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este sábado las nuevas pensiones que llegan tras el verano, aunque su entrada en vigor no será inmediata. Así pues, existe la opción de jubilarse a los 63 años, antes de alcanzar tanto la edad real de jubilación como la legal. Eso sí, con consecuencias para el bolsillo.

Para jubilarse sólo se necesita cumplir la regla básica de haber alcanzado el periodo mínimo de cotización, que está situado en 37 años y 3 meses. Si es así, un trabajador podrá retirarse si tiene los 65 años, pero si por el contrario no se llega a ese periodo de cotización la edad de jubilación es a los 66 años. Sea la que sea, lo que está claro es que la Seguridad Social permite jubilarse a los 63 años, una medida que a partir de la entrada en vigor de las nuevas jubilaciones puede cambiar por completo, ya que se penalizará de forma más contundente a todos aquellos trabajadores que se jubilen antes de tiempo, mientras que se 'premiará' aquellos que alarguen su etapa laboral más allá de la edad legal de jubilación.

La jubilación a los 63 años está contemplada dentro de lo que se conoce como jubilación anticipada, ya que un trabajador puede jubilarse desde dos años antes de alcanzar la edad de jubilación fijada para el cumplimiento del periodo de cotización. Así, el requisito más básico que debe cumplir un trabajador que quiere jubilarse a los 63 años es el de tener cotizados en la Seguridad Social un total de 37 años y 3 meses. A partir de ahí la administración revisa caso por caso con otros requerimientos.

A nivel de documentación jubilarse no es complicado, ya que sólo se pide para solicitarla el DNI, un número de cuenta bancaria y el libro de familia, documento que sirve también para comprobar si el trabajador opta a bonificaciones o complementos por situaciones familiares concretas. En el caso de jubilarse de forma anticipada la Seguridad Social contempla otros requisitos mínimos que debe cumplir el trabajador.

Para poder acogerse a la jubilación anticipada se debe tener cotizados dos años dentro de los últimos 15 años antes de haber realizado la solicitud de jubilación. Además, el trabajador deberá haber sumado la cuantía mínima para jubilarse a los 65 años, que se establece en 11.914 euros si se tiene cónyuges a cargo o 9.655,80 euros sin cónyuges. El último requisito es, en el momento de la solicitud, estar dado de alta en la Seguridad Social o en situación de asociado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Quién puede jubilarse a los 63 años?