Borrar
Un hombre trabaja en un bar. EP
Jubilación activa par autónomos: qué es y requisitos de la Seguridad Social para pedirla

Requisitos para pedir la jubilación activa para autónomos

En algunos casos, los trabajadores por cuenta propia podrán compatibilizar su trabajo con el cobro del 100% de la pensión

REDACCIÓN

Sábado, 10 de julio 2021, 13:54

La última reforma de las pensiones del Gobierno, aprobada esta semana en el Consejo de Ministros, introducirá cambios importantes en varios tipos de jubilaciones a partir de 2022.

En este sentido, el Gobierno intenta que la edad efectiva de jubilación (64 años) se acerque cada vez más a la edad legal de jubilación (66 años), lo que afectará especialmente a las prejubilaciones.

Entre las modalidades de jubilación que permiten cobrar la pensión antes de tiempo está la jubilación activa, mediante la cual el trabajador percibirá una parte de su paga mientras siguie trabajando.

Esta es una de las opciones que puede resultar interesante a los trabajadores autónomos, puesto que en algunos casos es posible compatibilizar la actividad laboral con el cobro del 100% de la pensión.

No obstante, esta pensión se atendrá a una serie de requisitos y condiciones:

1El acceso a la pensión deberá haber tenido lugar una vez

2El porcentaje aplicable a la respectiva

3El trabajo compatible podrá realizarse

4La cuantía de la pensión de jubilación compatible con el trabajo será equivalente al

En el caso particular de los autónomos, se acredita tener contratado, al menos, a un trabajador por cuenta ajena, la cuantía de la pensión compatible con el trabajo alcanzará el 100 %.

5La pensión

6El pensionista no tendrá derecho a los

7El beneficiario tendrá la

8Finalizada la relación laboral por cuenta ajena o producido el

9La

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Requisitos para pedir la jubilación activa para autónomos